Un terremoto es, de acuerdo con la Real Academia Española, una «sacudida violenta de la corteza y manto terrestres, ocasionada por fuerzas que actúan en el interior de la Tierra». Dependiendo de la magnitud que alcancen estos movimientos y de la profundidad a la que ... se originen es posible que se sientan en la superficie terrestre.
Publicidad
La magnitud de un terremoto se mide mediante la escala de Richter, y se considera que a partir de 3.5 las personas ya notan sus efectos. En la provincia de Burgos, desde que se tienen registros, se han contabilizado 26 terremotos. Sin embargo, el Instituto Geográfico Nacional (IGN), considera que el territorio burgalés se sitúa en un entorno de baja intensidad sísmica.
Noticias relacionadas
A pesar de ello, ciertas zonas de la provincia de Burgos son más propensas que otras a sufrir un terremoto. Por ejemplo, el siguiente mapa enseña los sismos que se han catalogado en la península ibérica desde 1048 hasta 1923. Como se observa, en Burgos se han registrado varios sismos en las Merindades y también en la Sierra de la Demanda. La magnitud de todos ellos estuvo entre 3.0 y 3.5, según la escala de Richter.
Además, los terremotos registrados se produjeron a menos de 30 kilómetros de profundidad. La zona de Los Altos, al igual que la de Santa Gadea del Cid y Melgar de Fernamental también experimentaron sismos durante esos años de estudio, según el IGN.
Sin embargo, los anteriores ejemplos son los terremotos que ya han ocurrido, pero hay más zonas de la provincia en riesgo. Por ejemplo, más o menos la mitad de Burgos está en riesgo de sufrir un terremoto de magnitud igual o superior a 3 en la escala de Richter. Como se ve en la siguiente infografía al buscar la provincia, la zona vulnerable se sitúa en el norte y este de la provincia, así como en la parte central y la zona de Melgar.
Publicidad
Por otro lado, al hablar de seísmos de magnitud mayor o igual a 1.5, es decir, más flojos, las zonas de riesgo aumentan. Estos terremotos suelen ser imperceptibles, pero no por eso la provincia de Burgos se encuentra exenta de sufrirlos. Estas son las zonas a las que afecta, alrededor de dos tercios de la provincia:
De hecho, al observarse se comprueba que casi toda la provincia de Burgos está en riesgo de sufrir un terremoto, aunque de poca magnitud. Las zonas más «seguras», por tanto, serían la suroeste y la Ribera del Duero burgalesa.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.