Secciones
Servicios
Destacamos
Algunos de los momentos más relevantes de las últimas semanas en cuanto a ciencia se refiere han provenido de la Estación Espacial Internacional o ISS por sus siglas en inglés. Ahí han conseguido sintetizar el quinto estado de la materia, el condensado de Bose-Einstein.
Más allá de los tres más conocidos como son el sólido, el líquido y el gaseoso se encuentra un cuarto estado, el estado plasmático que es gas ionizado a alta temperatura. Un gas que está cargado, no está neutro, y con esa temperatura y esa carga eléctrica adquiere unas propiedades especiales. Se encuentra en las televisiones de plasma, en el sol, el fuego está en estado plasmático y los rayos también.
Pero aún tenemos un estado más, el condensado de Bose-Einstein. Se alcanza cuando a los bosones se les baja la temperatura hasta límites muy cercanos al cero absoluto. En ese límite la materia tiene unas particularidades interesantes que nos explica Bárbara de Aymerich en este vídeo.
En él también nos anima a reflexionar sobre cómo alumnos y profesores, los mayores implicados, planearían la vuelta a los centros escolares en sus institutos o colegios. Seguro que allí siguen profundizando en el estado condensado de Bose-Einstein.
Más información
BURGOS conecta
BURGOS conecta
De la mano de BURGOSconecta, Bárbara de Aymerich ofrece vídeos en los que la directora de la Escuela 'Espiciencia' da las pautas necesarias para que los niños, desde sus hogares, aprendan y pongan en práctica sus conocimientos científicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.