El viernes 27 de septiembre, el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) celebra la X Noche Europea de los investigadores, una acción enmarcada en el Programa HORIZONTE 2020 de la Unión Europea, cuyo objetivo es acercar el trabajo de científicos a niños ... y mayores de una forma lúdica y festiva.
Publicidad
Gracias a la colaboración de la Obra Social «la Caixa» y la Fundación Caja de Burgos, el CENIEH lleva 10 ediciones fomentando vocaciones científicas y la divulgación de la ciencia en un evento al que este año se suman las Universidades de Salamanca, Valladolid, León y Burgos.
De esta forma la «noche más científica del calendario» cobrará especial importancia en Castilla y León, donde hasta este año solo contaba con el CENIEH y el Museo de la Ciencia de Valladolid como representantes entre las más de 300 ciudades europeas que acogen la actividad cada último viernes de septiembre.
La ciudad de Burgos, en concreto, amplía sus actividades y espacios, y se realizarán actividades para todos los públicos en las instalaciones del CENIEH y en las de La Estación, donde la Universidad de Burgos llevará a cabo su programación. Dicha programación será presentada a los medios de comunicación de forma conjunta por ambas instituciones el próximo jueves 26 de septiembre.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.