Secciones
Servicios
Destacamos
La revista 'Quaternary International' acaba de publicar un artículo, liderado por Patricia Bello-Alonso, del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), sobre los resultados experimentales para la interpretación traceológica de las actividades realizadas con útiles líticos elaborados ... con la cuarcita Naibor Soit, la materia prima más representativa de los yacimientos de la Garganta de Olduvai (Tanzania).
En este estudio se presentan las huellas macro y microscópicas generadas en los filos de útiles líticos experimentales durante la realización de distintas actividades sobre diversos tipos de plantas (raíces, tubérculos, hierba, caña y maderas), hueso y procesado de animales, con el objetivo de identificar ese tipo de huellas en el registro arqueológico.
«De este modo, hemos obtenido una amplia colección de referencia sobre lascas no retocadas elaboradas a partir de la talla de bloques de cuarcita Naibor», comenta la investigadora predoctoral Patricia Bello-Alonso, cuyo artículo forma parte de los estudios traceológicos que realiza en el yacimiento achelense de Thiongo Korongo (TK) de unos 1,3 millones de años de antigüedad.
Una de las novedades que se incluye en el trabajo es la descripción e interpretación de los cambios macro y micro-topográficos en la superficie de la cuarcita Naibor Soit. Los resultados obtenidos han permitido identificar y distinguir patrones diferenciales entre los diversos tipos de actividades y materias trabajadas a partir del registro de diversos atributos como, por ejemplo, los desconchados y micro-pulidos.
De este modo, se ha podido elaborar una base interpretativa tanto macro como microscópica que, sin duda, permitirá y mejorará la interpretación funcional de los utensilios líticos del yacimiento achelense de TK y de la mayoría de los yacimientos de la Garganta de Olduvai donde se ha empleado esta materia prima.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.