Borrar
En la imagen, Eudald Carbonell, vicepresidente de la Fundación Atapuerca; Juan Francisco Serrano Martínez, alcalde del Ayuntamiento de Bedmar-Garcíez, y Javier Gutiérrez, director general de la Fundación Atapuerca, en la firma del acuerdo. BC
La Fundación Atapuerca inaugura este martes cuatro exposiciones en Paleomágina, en Bedmar y Garcíez

La Fundación Atapuerca inaugura este martes cuatro exposiciones en Paleomágina, en Bedmar y Garcíez

La apertura coincide con la apertura del Centro de Investigaciones Prehistóricas en la provincia jienense

ICal.

Burgos

Lunes, 8 de abril 2019, 18:04

El vicepresidente de la Fundación Atapuerca, Eudald Carbonell, y el alcalde del Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez, Juan Francisco Serrano Martínez, inaugurarán este martes, 9 de abril, el nuevo Centro de Investigaciones Prehistóricas de Sierra Mágina (Paleomágina). Al mismo tiempo, se abrirán las cuatro exposiciones que la Fundación Atapuerca ha cedido a este centro, ubicado en la localidad de Bedmar y Garcíez (Jaén), y que cuenta 500 metros cuadrados destinados a presentar exposiciones, un laboratorio y una sala de conferencias.

Previamente a la inauguración, Eudald Carbonell impartirá una conferencia sobre los 40 años del proyecto 'Atapuerca en el Centro Cultural García Lorca', en la misma localidad.

Esta actividad se enmarca en el convenio que la Fundación Atapuerca y el Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez (Jaén) firmaron el pasado mes de febrero, cuyo fin es contribuir en la difusión de la evolución humana. 'Arco iris de la evolución humana', 'Darwin y el nacimiento del evolucionismo', 'Arqueología en clave de género' y 'Sexo en piedra', son las exposiciones que la Fundación Atapuerca ha cedido al Ayuntamiento de Bedmar-Garcíez y que desde mañana se podrán ver en Paleomágina.

'Arco iris de la evolución humana' es una exposición de 43 acuarelas sobre Atapuerca, llevadas a cabo por Fernando Fueyo, uno de los más destacados ilustradores científicos de naturaleza de nuestro país. En esta exposición están presentes de forma recurrente los lugares, los hallazgos, la actividad humana y los animales y plantas que conviven con la excavación. Aporta una visión inédita capaz de sintetizar con su pintura los sentimientos y el rigor de los que investigan y defienden los recursos naturales, al mismo tiempo que descubre la plasticidad y belleza que rodea el proceso de investigación del conocimiento sobre la evolución humana.

La exposición 'Darwin y el evolucionismo' tiene como objetivo dar a conocer el contexto en que el biólogo inglés desarrolló la teoría de la evolución. En ella se hace un recorrido por la vida y la obra del ilustre científico Charles Darwin, desde su nacimiento en Shrewsbury (Inglaterra) en 1809 hasta su muerte en 1882, pasando por travesía marítima de cinco años en el bergantín 'Beagle', en el que embarcó como naturalista y donde comenzó a estudiar gran cantidad de especímenes de flora y fauna. La muestra está compuesta por 16 paneles; un retrato de Darwin a la acuarela, obra de Fernando Fueyo; una réplica del navío Beagle; un mapa y diferentes utensilios de la época, como una brújula o una lupa; réplicas de diferentes especies humanas; y escenografías de algunas especies como Australopithecus afarensis, Homo antecessor o un preneandertal.

'Arqueología en clave de Género' es una exposición fotográfica que muestra una pequeña parte del trabajo que las mujeres científicas desarrollan en importantes proyectos de investigación en la arqueología prehistórica en España. Esta exposición está producida por la Fundación Atapuerca, comisariada por Cristina Fernández- Laso y cuenta con la colaboración del IPHES (Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social de Tarragona).

El tema central de 'Sexo en piedra' es mostrar lo que se sabe de los comportamientos sexuales del paleolítico a través de las representaciones gráficas que han llegado hasta nosotros en el arte, ya sea plasmado en objetos muebles o sobre paredes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La Fundación Atapuerca inaugura este martes cuatro exposiciones en Paleomágina, en Bedmar y Garcíez

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email