Secciones
Servicios
Destacamos
Alfonso Benito Calvo, responsable del Laboratorio de Cartografía Digital y Análisis 3D del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) ha colaborado en la reconstrucción en 3D de una selección representativa de 13 cráneos humanos precolombinos, deformados y no deformados, que ... forman parte de una valiosa colección de cráneos prehispánicos del Museo Antropológico Montané de Cuba.
Tanto los cráneos deformados como los no deformados han sido digitalizados con el escáner portátil de luz estructurada Artec Space Spider, con el cual se obtuvieron modelos tridimensionales basados en las muestras reales. «Los modelos 3D de los cráneos precolombinos cubanos se han realizado con micras de precisión», señala Alfonso Benito.
La reconstrucción 3D de los cráneos permitirá la investigación sistemática precisa y la difusión de los cráneos en distintos medios audiovisuales y plataformas en línea, y además son un medio perfecto para dar a conocer los recursos intangibles asociados, como son las experiencias, ritos e historias que rodean a dichos cráneos.
Este trabajo liderado por Gizéh Rangel-de Lázaro (Museo de Historia Natural de Londres e investigadora asociada del IPHES-URV), se recoge en un artículo publicado recientemente en la revista Virtual Archaeology Review, en el que también han participado investigadores del CENIEH, de la Universidad de Valladolid, y del Museo Antropológico Montané.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.