El veterinario y director del Área de Microbiología en la Universidad de Burgos, investigador en seguridad alimentaria, Rodrígez-Lázaro, ha asegurado que en España «nunca ha habido un nivel de seguridad y calidad de los alimentos tan alto» como el actual.
Publicidad
Así, ha asegurado que ... el control de vigilancia sobre los alimentos en Europa y, particularmente, en España es «elevadísimo». Un trabajo donde el veterinario tiene un papel «imprescindible» y «fundamental». «Desde la granja a la mesa no se entiende la seguridad alimentaria sin los veterinarios», expresa.
Tal y como ha recordado, cada año enferman en el mundo una de cada diez personas por ingerir alimentos contaminados, según datos de la Organización Mundial de la Salud. «A nivel de impacto sanitario, pero también económico y social, la seguridad alimentaria es muy importante», ha apuntado el investigador.
Con todo, si bien la calidad y seguridad alimentaria en España es máxima, el experto ha reconocido que las amenazas han aumentado. Por un lado, ha habido un cambio en los hábitos alimentarios. «Hemos pasado de comer en casa, a casi no comer en casa. Con lo que, si hubiera algún problema, por ejemplo, en un restaurante o una cantina, eso se magnifica», explica.
Noticias relacionadas
Por otro lado, ha destacado que la globalización del mercado alimentario «nos enriquece como sociedad e individuos, pero también nos trae la microbiota de esos alimentos que a veces es beneficiosa, pero en otras ocasiones es negativa».
Publicidad
Asimismo, el investigador resalta la labor que se realiza en el sector agroalimentario de España. «La producción intensiva de alimentos es fundamental para democratizar el consumo de carne, leche y huevos. No se puede demonizar de manera insensata y sin criterio la producción intensiva de alimentos».
A su juicio, «a nivel general, los estándares de seguridad y calidad alimentaria y del bienestar de los animales de los que derivan esos alimentos nunca han estado tan elevados». Precisamente, los veterinarios también son los garantes de que se cumpla la normativa en bienestar animal.
Publicidad
Como director de la Unidad de Investigación 'Microbiología Una salud' de la Universidad de Burgos, Rodríguez-Lázaro tiene muy presente el enfoque 'One Health'. «La seguridad alimentaria es un puente muy importante para el concepto One Health», destaca.
Para el investigador, es muy relevante «trabajar desde una aproximación holística porque los alimentos pueden ser transmisores directos o indirectos de gran cantidad de enfermedades que pueden afectar al ser humano». Por último, recuerda que el veterinario, a través de la sanidad animal, «es fundamental para que estas enfermedades no pasen de los animales».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.