Secciones
Servicios
Destacamos
¿Cómo vivían nuestros antepasados hace un millón de años? ¿Por qué paisaje se movían? ¿Eran similares a nuestra propia especie? Estas preguntas son el punto de partida de 'Ancestors: Historias de Atapuerca', un videojuego para dispositivos Android e iOS dónde los jugadores lideran ... un grupo humano que vive en la Sierra de Atapuerca.
Cada nivel del juego es una historia sobre los ancestros que una anciana explica a un clan de Homo Sapiens en una noche al lado del fuego. En cada una de estas historias el jugador conocerá a héroes, experimentará leyendas y explorará mitos sobre el origen de nuestra especie.
Ancestors es parte del proyecto Ataeve: una innovadora iniciativa de divulgación en Humanidades Digitales apoyada por la Fundación BBVA y liderada por el grupo de investigación Didpatri– Universitat de Barcelona, con el profesor Xavier Hernández al frente. La misión de Ataeve es promocionar el uso de videojuegos como herramientas didácticas que permitan al jugador experimentar el pasado a través de la simulación computacional. El arqueólogo Robert Sala, miembro del Equipo de Investigación de Atapuerca (EIA) y director del IPHES (Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social) ha participado como asesor científico.
Ancestors está disponible gratuitamente para dispositivos portátiles y está completamente traducido al español e inglés. El juego ha sido desarrollado por Murphy's Toast Games, un estudio independiente que crea experiencias lúdicas transformativas para promover el pensamiento científico y la curiosidad sobre nuestro pasado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.