
Secciones
Servicios
Destacamos
La selección española de fútbol se ha hecho con el Mundial. Esta semana, Bárbara de Aymerich no deja pasar la oportunidad para celebrar, desde la ciencia, el título de campeonas del mundo en el deporte rey que ha conseguido la selección española femenina.
Y es que en el fútbol también hay ciencia. En la actividad física que realizan jugadoras y jugadores, su alimentación, la actividad muscular, cómo moverse y cómo descansar, la preparación psicológica…
Vídeos científicos
Bárbara de Aymerich, directora de Espiciencia, nos descubre algunos de los secretos científicos del fútbol. Comienza hablando de la física, de cómo al golpear al balón de una determinada forma logramos que la trayectoria del balón sea diferente a través del aire, que no es más que un fluido. Intervienen dos grandes partes de la física, la hidrodinámica y la aerodinámica.
Pero la fuerza y la presión también son fundamentales. Incluso afecta el material con el que están elaboradas las botas de los y las futbolistas. Actualmente tienen un acople al pie perfecto, aerodinámicos, materiales ligeros y con tacos para agarrarse al césped.
Bárbara de Aymerich también tiene una mención especial para los jardineros, «científicos de jardines», para mencionar el césped híbrido, algo que podremos descubrir en este nuevo vídeo científico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.