El periodista y académico, Carlos García Hirschfeld conduce este lunes 18 de enero la ceremonia de entrega de los VI Premios de Periodismo Científico Concha García Campoy, que se celebrará bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria, en el Instituto Cervantes de Madrid.
Publicidad
El acto, ... que se emitirá en directo desde las 19:00 horas por streaming, contará con la participación del Ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque; el Ministro de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, el Secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el presidente de la FAPE, Nemesio Rodríguez, la directora del CNIO María Blasco; el periodista Luis del Olmo, Margarita del Val y la presidenta de la Academia de Televisión, María Casado.
Los premiados:
TELEVISIÓN: laSexta/Noche: todas las claves covid-19 por su apuesta por la información científico sanitaria en prime time y por convertirse en referencia informativa para conocer y comprender los conceptos y la evolución de la pandemia a través de la voz de los expertos.
PRENSA ESCRITA: Jesús Méndez por el rigor y la calidad periodística de su reportaje Inmunoterapia: La revolución contra el cáncer para National Geographic.
PRENSA DIGITAL: Maldita Ciencia de Maldita.es, por su trabajo de acercamiento de la ciencia a la sociedad con profundidad y sencillez desde un formato fresco e innovador y por su lucha contra las noticias falsas.
RADIO: Sara Tabares por el rigor y la cercanía a las preocupaciones del consumidor del capítulo Pseudociencia en el súper. ¿Qué productos nos venden más mentiras? del programa Ser Saludable de Radio Valencia (Cadena Ser).
Publicidad
TRAYECTORIA: Juan Luis Arsuaga por su brillante trayectoria profesional y su talento como comunicador y divulgador científico.
El jurado de los Premios Periodísticos Concha García Campoy ha estado formado por el periodista Lorenzo Díaz García-Campoy, la presidenta de la Academia de Televisión María Casado, el presidente de la FAPE Nemesio Rodríguez, el presidente de honor de la Academia de la Radio Luis del Olmo, la directora del CNIO María Blasco y la presidenta de la Asociación Nacional de Informadores de Salud (ANIS) Graziella Almendral.
Los galardones, creados por la Academia de Televisión, reconocen la excelencia de trayectorias profesionales o trabajos periodísticos que trasladen a la sociedad con rigor, ética y compromiso historias relacionadas con la investigación, la divulgación científica o la salud.
Publicidad
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.