Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Castilla y León apoyará, como cada campaña, a las excavaciones de la Sierra de Atapuerca, con una financiación de 160.000 euros, tanto para la investigación como para la difusión, llevadas a cabo por la Universidad de Burgos y por la Fundación Atapuerca.
En esta edición, los participantes en las excavaciones pertenecen principalmente a los centros de investigación incluidos en el Proyecto Atapuerca: Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana de Burgos (CENIEH), Universidad de Burgos (UBU), Universidad Rovira i Virgili (URV), Instituto de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES), Centro Mixto Universidad Complutense de Madrid – Instituto de Salud Carlos III de Evolución y Comportamiento Humano (UCM - ISCIII), Universidad Alcalá de Henares (UAH), Universidad de Zaragoza (UNIZAR), Universidad del País Vasco (UPV) y la Universidad Isabel I (UI). Cabe destacar la participación de varios estudiantes del University College de Londres y el National Museum of Georgia (República de Georgia), gracias a los convenios firmados por la Fundación Atapuerca con las dos instituciones.
Como en años anteriores, la Fundación Atapuerca y el Equipo de Investigación de Atapuerca han trabajado de manera conjunta en aspectos relacionados con la seguridad y la organización administrativa y documental. Durante la campaña, la mayoría de los miembros de la Fundación Atapuerca realiza labores de organización, logística y comunicación, así como tareas de socialización relacionadas con las excavaciones.
Como en años anteriores, la Fundación Atapuerca y el Equipo de Investigación de Atapuerca han trabajado de manera conjunta en aspectos relacionados con la seguridad y la organización administrativa y documental. Durante la campaña, la mayoría de los miembros de la Fundación Atapuerca realiza labores de organización, logística y comunicación, así como tareas de socialización relacionadas con las excavaciones.
El pasado 18 de junio comenzaron las excavaciones de la campaña número 46 en la Sierra de Atapuerca en la que participa un grupo de alrededor de 100 investigadores en los yacimientos de Sima del Elefante, Nivel TD4 de la Gran Dolina, Penal y Cueva Fantasma , todos ellos ubicados en la Trinchera del Ferrocarril, así como en la Cueva del Mirador.
Las excavaciones continuarán el próximo 1 de julio en el resto de yacimientos: Portalón, Sima de los Huesos y Galería de las Estatuas interior y exterior, así como el nivel TD6 de la Gran Dolina, Galería, ambos en la Trinchera del Ferrocarril, y el asentamiento al aire libre Castrillo Base Aymerich.
Está previsto que el número total de participantes en esta campaña llegue a más de 300, repartidos en tres quincenas. Además, a partir del 1 de julio comenzará el lavado de sedimentos a orillas del río Arlanzón, a su paso por Ibeas de Juarros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.