La organización del programa educativo Hiperbaric Challenge, el desafío ara el desarrollo del talento y la creatividad en jóvenes mediante el diseño, construcción y prototipado de un coche de inercia, ha suspendido la celebración de su séptima edición, prevista para los días ... 19 y 20 de junio en Burgos, a raíz de la crisis sanitaria.
Publicidad
Hiperbaric Challenge está dirigido a alumnos de 3º y 4º de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Formación Profesional matriculados en centros de toda España. La actual suspensión del curso escolar y la clausura de los centros educativos imposibilitan que los estudiantes puedan reunirse para continuar y completar sus trabajos para el proyecto. En la actual edición había confirmadas 156 participantes, entre alumnos y profesores, repartidos en 13 grupos procedentes de 13 centros escolares de toda España.
La cancelación del Hiperbaric Challenge se une a la suspensión de las fiestas patronales de la ciudad de Burgos, previstas para el 26 de junio, y de todas las celebraciones previas organizadas por el Ayuntamiento de Burgos, como la Noche Blanca o el Curpillos. De este modo, las empresas organizadoras del programa Hiperbaric Challenge, las compañías Hiperbaric y Desmasa, han decidido cancelar el desafío educativo hasta una próxima edición en el año 2021. «Este programa nació con espíritu de continuidad y expansión así que volveremos el próximo año para seguir sembrando la pasión por la tecnología entre los jóvenes», declara la organización.
El desafío Hiperbaric Challenge consiste en diseñar, prototipar y construir un coche de inercia, conforme a los requerimientos que establece la Federación de Deportes de Inercia para este tipo de vehículos. Los equipos participantes además elaboran un proyecto que defienden ante un jurado de expertos, que valora la parte técnica del proyecto y los aspectos sociales, de marketing y gestión. Como colofón, los equipos ponen a prueba sus prototipos en una competición deportiva de trazado urbano en diferentes categorías y que este año iba a repetir recorrido por las laderas del Castillo de Burgos.
El programa tiene como objetivo el desarrollo de vocaciones científico-tecnológicas entre los jóvenes a través de este proceso educativo innovador que potencia su talento, trabajo en equipo y creatividad. Hiperbaric Challenge facilita a los jóvenes participantes un acercamiento al mundo empresarial, donde abordan la toma de decisiones y reciben orientación académica y profesional. Además, les brinda una primera inmersión en el mundo tecnológico de la mano de dos empresas innovadoras como son las tecnológicas Hiperbaric y Desmasa.
Publicidad
A lo largo de las seis ediciones anteriores han formado parte de este reto más de 800 participantes. Hiperbaric Challenge cuenta con la colaboración de la Universidad Isabel I, la Diputación de Burgos, el Ayuntamiento de Burgos y la Junta de Castilla y León.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.