Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

Cambio de hora: esta madrugada a las 2 serán las 3

Los cambios de los horarios de verano e invierno se mantendrán hasta octubre de 2026, al menos de momento

BURGOSconecta

Burgos

Sábado, 25 de marzo 2023, 20:04

La hora cambiará de nuevo esta madrugada con el adelanto de los relojes una hora, de forma que a las 02:00 horas serán las 03:00, un cambio que seguirá vigente, al menos, hasta 2026.

Publicidad

De esta manera, el país cumple con la directiva ... europea del año 2000 que afecta, sin excepción, a todos los Estados miembros de la Unión Europea. Las primeras disposiciones sobre el horario de verano se adoptaron en Europa en 1980 y, desde el año 2000, con la mencionada directiva, quedaron establecidas las reglas que marcan su inicio en marzo y su finalización en octubre.

Dado el debate que suscita la aplicación del cambio de hora entre amplios colectivos sociales, la Comisión Europea llevó a cabo en 2018 una consulta pública en la que más del 80% de los 4,6 millones de ciudadanos que participaron se mostraron a favor de acabar con los cambios de hora.

En base a este resultado, la Comisión propuso finalizar esta práctica y que en marzo de 2019 se produjera el último cambio de hora. La falta de consenso entre los Estados y las evaluaciones de impacto hicieron que Europa retrasase hasta 2021 la posible anulación del cambio horario, dando la posibilidad a los distintos países de optar por permanecer en el horario de invierno o en el de verano, algo que se dejó en el cajón con la llegada de la pandemia.

De hecho, el Ministerio de la Presidencia publicó el pasado año una orden ministerial en la que establece las fechas de los cambios de hora hasta el domingo 25 de octubre de 2026, cuando España entrará de nuevo en el horario de invierno.

Publicidad

En España no existen informes actualizados que permitan asegurar que el cambio de hora lleve asociados ahorros energéticos. Además, las nuevas exigencias de eficiencia energética en iluminación, en los sistemas de climatización y en los propios edificios, así como la progresiva introducción del autoconsumo, alteran significativamente los análisis que originalmente se utilizaban para calcular estos datos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad