Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

'Cambia el guión de la peli. Tu papel no es secundario', campaña de Cruz Roja contra el acoso escolar

Cruz Roja Juventud pone en marcha una campaña para sensibilizar a los más jóvenes contra el acoso escolar, cuyo día mundial se celebra este sábado 2 de mayo

Sábado, 2 de mayo 2020, 09:11

Con motivo del Día Mundial contra el acoso escolar, que se celebra este 2 de mayo, Cruz Roja Juventud pone en marcha la campaña 'Cambia el guión de la peli. Tu papel no es secundario' para sensibilizar a jóvenes y a la población general ... de perjudicial que puede llegar a ser el acoso escolar y de la importancia de prevenirlo.

Publicidad

En Burgos, Cruz Roja Juventud ha sensibilizado en los tres primeros meses del año (hasta que se decretó el Estado de Alarma) a un total de 250 escolares de los peligros del acoso escolar y de la importancia de su prevención. En concreto, alertó de las consecuencias del bullying a menores de 1º ESO de varios institutos de la provincia de Burgos.

Pese a la situación de cuarentena que vive el país, las asambleas comarcales de Burgos y de Aranda de Duero han querido sumarse a la campaña de Cruz Roja Juventud en el ámbito nacional para hacer llegar el mensaje a la población burgalesa y ribereña. Así, han lanzado en las redes sociales de Cruz Roja Española en Burgos una serie de vídeos para dar a conocer una realidad que afecta en las aulas españolas a cerca del 16 por ciento del alumnado.

Los vídeos tratan de explicar a la población qué es el bullying, su tipología y todas las personas que participan en el ciclo del mismo. Asimismo, intentan acercar esta problemática mediante situaciones teatralizadas con las que se busca crear conciencia y evitar que se den situaciones de acoso escolar repetidas en el tiempo, sin que éstas sean denunciadas o alertadas.

Violencia en las aulas

El acoso escolar o bullying se produce en el ámbito escolar entre el alumnado para ejercer acoso psicológico entre iguales y puede incluir actuaciones de chantaje, vejaciones, insultos y agresiones físicas. La apariencia física es la causa más común de intimidación, seguida por la raza, la nacionalidad y el color de la piel según recoge la publicación de la UNESCO.

Publicidad

La violencia en las aulas se manifiesta de diferentes formas y a través de diferentes canales. Según recoge el informe de la UNESCO, en España el acoso psicológico es el más frecuente (21.8%), seguido del acoso sexual (21.4%) y del acoso físico (11.2%).

Cruz Roja Juventud, comprometida desde hace más de 50 años, con la educación para la paz y la no violencia, seguirá apostando por construir un mundo mejor, donde el respeto, la tolerancia y la comunicación, sean pilares básicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad