Cajaviva Caja Rural hizo entrega hoy de 3.000 euros a Cruz Roja, cuyo origen es la iniciativa solidaria 'La Vuelta En Verde', propuesto por el equipo Caja Rural-Seguros RGA durante La Vuelta a España, donde el reto era sumar 'likes' a las ... publicaciones diarias en las redes sociales del equipo durante las etapas de la ronda ciclista. El dinero se invertirá en la compra de material asistencial como andadores, muletas o sillas de ruedas, entre otros, para los usuarios de la provincia.
Publicidad
Cajaviva Caja Rural, como patrocinador del equipo Caja Rural-Seguros RGA, se sumó una vez más al reto solidario propuesto por la escuadra ciclista. Esos 'me gusta' se transformaron en una donación destinada a proyectos solidarios de aquellos lugares por los que pasaba la carrera. Asimismo, 'La Vuelta en Verde' tenía como objetivo poner el foco en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para así visibilizar el compromiso social del Grupo Caja Rural.
Por segundo año consecutivo, la iniciativa solidaria desarrollada por Cajaviva y el equipo Caja Rural-Seguros RGA durante La Vuelta a España se celebró en formato virtual para sustituir a la tradicional Bicicleta Solidaria. Se trataba de una iniciativa a la que se sumaron diferentes embajadores que apoyaron y animaron a sus seguidores a conseguir 'likes'. En este caso ha sido la 'influencer' burgalesa Susana Díez Santiago la que colaboró con Cajaviva Caja Rural para visibilizar el compromiso de la cooperativa de crédito por su entorno y conseguir los 'likes' necesarios para dar cobertura al programa de préstamo de material de apoyo de Cruz Roja.
Como destinatarios en el ámbito local, se hizo una selección de diferentes asociaciones e instituciones que trabajan para dar servicio al entorno en el que se asientan y finalmente fue Cruz Roja y su programa de préstamo de productos de apoyo a usuarios de esta organización el elegido. En la provincia de Burgos Cruz Roja da servicio a 585 usuarios, la mayor parte de ellos mayor parte mayores de 65 años a los que se les ha prestado más de 600 productos de apoyo. Con la pandemia ha aumentado considerablemente el número de solicitudes, especialmente para camas articuladas, grúas y sillas de ruedas.
Antes de la pandemia, la demanda de este servicio de préstamo ya tenía una alta demanda, pero el impacto de la pandemia, en cuanto a dependencia se refiere, ha sido muy importante por sus consecuencias en aquellos a los que ha afectado en mayor medida por las largas convalecencias y las graves secuelas que deja el virus y que impiden llevar a cabo las actividades de la vida diaria.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.