La salud demográfica de Burgos es «muy grave», solo se salva la capital y su entorno más cercano con una salud «buena». Y es que, la provincia tendrá un 15 % menos de habitantes y su media de edad será de 49 años en 2050, según ... prevé Eurostat.
Publicidad
Y todo ello a pesar de que es la provincia con mayor número de municipios de toda España, un 4 % del total nacional, a pesar de ser la tercera provincia que más pueblos ha perdido desde 1860, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Burgos cuenta con 371 municipios, liderando el ranking nacional en este sentido,y supera con creces a provincias como Las Palmas, en la que sólo hay 34 municipios. Es decir, Burgos cuenta con 10 veces más de entidades locales que la provincia canaria.
Asimismo, Burgos es la tercera provincia más poblada de Castilla y León, con un total de 352.991 habitantes ea fecha del 1 de enero de 2022. Solo la supera Valladolid con 517.798 habitantes y León con 452.187 vecinos, señala el INE.
El municipio más poblado de la provincia es, obviamente, Burgos, con 174.000 habitantes. Miranda de Ebro le sigue con 35.528 y Aranda de Duero con 33.084 personas censadas. El cuarto puesto lo ocupan los 6.465 habitantes de Briviesca y el quinto Medina de Pomar con menos de 6.000.
Publicidad
Frente a estas cifras destacan los dos municipios más despoblados de la provincia: Villamedianilla y Jaramillo Quemado. Ambos tienen 10 habitantes cada uno, superados por los 15 censados en Reinoso y los 19 en La Vid de Bureba.
En cuanto a la edad de los burgaleses, esta se sitúa en los 47 años de media, lo que la convierte en una de las provincias más envejecidas de España, junto a otros territorios del interior peninsular, como Zamora, Soria o Ávila.
Publicidad
De hecho, el 18 % de la población de Burgos tiene entre 70 y 99 años, mientras que 206 personas superan los 100 años. Asimismo, el 12 % tiene entre 0 y 19 años y el 20 % oscila entre la edad de 20 y 39.
INFORMACIÓN RELACIONADA
Alejandro Rodríguez
Aythami Pérez Miguel
Yolanda Fernández Blanco
La despoblación afecta a Burgos, aunque los pueblos de la zona han emprendido iniciativas para paliar la situación. No obstante, la provincia ha perdido en una década 5.875 habitantes en favor de otros territorios. Como consecuencia, han surgido iniciativas para atraer población a los municipios burgaleses, sobre todo, a jóvenes y familias.
Publicidad
Sin embargo, la población continuará disminuyendo en todo el territorio de Burgos a la par que su media de edad aumenta en 2050, según Eurostat. Esta situación se extrapola a Castilla y León y a la España Vaciada en general, lo que se traducirá en un país envejecido.
Todas las noticias de Burgos en BURGOSconecta.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.