La marcha comienza a las 10:00 horas desde Burgos. BC

'Burgos con las Personas Refugiadas' exige que cesen las exportaciones de armas a Arabia Saudí

El sábado 3 de noviembre la plataforma ha organizado una marcha reivindicativa desde Burgos hasta la fábrica Expal en Quintanilla Sobresierra

ical

BURGOS

Martes, 30 de octubre 2018, 13:25

La Plataforma 'Burgos con las Personas Refugiadas' ha exigido hoy que cesen las autorizaciones gubernamentales a las exportaciones de bombas que se venden a Arabia Saudí y Emiratos Árabes «para ser utilizadas en la guerra del Yemen contra la población civil» y que «incluso, ... vulneran la actual legislación española e internacional», han señalado.

Publicidad

Por ello, el sábado, 3 de noviembre, la plataforma ha organizado una marcha reivindicativa desde Burgos hasta la fábrica de Expal (Grupo Maxam), en Quintanilla Sobresierra, de donde salen las bombas que se venden a Arabia Saudí y Emiratos Árabes. Comenzará a las 10:00 horas ante la subdelegación del Gobierno y, a continuación, recorrerán las calles de la ciudad en bicicleta y partirán hacia Quintanilla Sobresierra, donde se realizará una concentración silenciosa a las 13:30 horas seguida de un acto público en la plaza del pueblo.

A la marcha acudirán personas de otros colectivos como las plataformas de refugiados de Bilbao, Santander, Asturias y Valladolid, así como otras organizaciones como Greenpeace España y la Platafoma no violenta Jai Jagat España. El espíritu de la movilización es «presionar al Gobierno y a la empresa para buscar soluciones alternativas a este negocio de muerte, de modo que se pueda proporcionar una solución laboral más humana a los trabajadores».

87,1 millones de euros en 2017

Los datos de comercio exterior de la comunidad revelan que el año pasado se exportaron productos a Arabia Saudí por 87,1 millones de euros, de los que más de 69 millones correspondieron a armas y municiones, es decir, prácticamente el 80% del total.

El negocio con este país petrolífero se sigue sustentando este año en la venta de armamento, ya que en los ocho primero meses del año, hasta agosto, Castilla y León envío estos productos por valor de 52,5 millones de euros, de los 70,7 millones de exportaciones totales, es decir, supusieron el 75% del total.

Publicidad

Arabia Saudí ocupa el puesto 26 en el ranking de países a los que exporta Castilla y León, prácticamente al mismo nivel que Argentina, con un volumen muy similar al de 2016. El peso global en las ventas al exterior de este país es del 0,5%. Con carácter residual, la autonomía exportó el año pasado a Arabia Saudí también 3,2 millones en productos de las industrias químicas; y otros 3,1 de animales vivos y productos del reino animal, entre otros. Las importaciones desde el destino saudí apenas sumaron 2,6 millones en su conjunto durante el año pasado.

Los datos facilitados por la Dirección General de Estadística de la Junta revelan también que frenar las exportaciones a Arabia Saudí afectaría principalmente a la provincia de Burgos. Un territorio de Castilla y León que vendió a los saudíes productos durante el pasado año por más de 76 millones de euros, el 87% del total de las exportaciones de Castilla y León a ese destino.

Publicidad

El impacto en la provincia responde a que uno de los mayores grupos empresariales de defensa que operan en España, el Grupo Maxam, cuenta con fábricas en Páramo de Masa (Burgos), entre las que están Expal Ordnance, líder del sector de municionamiento y explosivos militares en el conjunto nacional y uno de los principales a nivel europeo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad