El Aula de Medio Ambiente de la Fundación Caja de Burgos celebra en 2019 sus primeros quince años de funcionamiento en la capital burgalesa con una programación especial que arranca en junio y en la que destacan concursos de fotografía y ... dibujo.
Publicidad
Entre las propuestas diseñadas para celebrar esta efeméride, destaca una gymkana familiar, con el objetivo de descubrir las curiosidades de las plantas y animales del entorno, talleres infantiles para conocer los habitantes de la playa, el origen de la arena o por qué el agua sube y baja, y paseos naturalistas demostrativos.
Además, la Fundación Caja de Burgos ha organizado un concurso de fotografía para adultos y de dibujo para público infantil con el aniversario como temática. El plazo para participar en este certamen finaliza el 22 de julio y los ganadores recibirán unos prismáticos y la invitación a un taller medioambiental.
Nacido con el objetivo de ofrecer una respuesta a la sensibilidad creciente de toda la sociedad respecto al uso razonable de los recursos y la defensa del entorno natural, el centro ambiental de la Fundación Caja de Burgos, operativo desde 2004, ha realizado en estos años más de 8.000 actividades diferentes, que han contado con la participación de casi un millón y medio de personas. Durante 2018, 29.960 personas tomaron parte en las 473 actividades programadas y desarrolladas por cada uno de los equipos multidisciplinares de los centros.
Por otra parte, el Aula ha editado diferentes libros acerca de la vida silvestre (cabe destacar los cinco volúmenes del Anuario Ornitológico de Burgos y los dos volúmenes del Anuario Botánico, editados en el marco de un convenio con la Diputación Provincial de Burgos), ha llevado a cabo numerosos proyectos de voluntariado ambiental y ha desarrollado multitud de talleres y salidas de campo para niños y adultos. El Aula ha diseñado también exposiciones didácticas como 'Revuelto de setas, una historia de la vida de los hongos', 'Cantaba la rana', 'Quienes quiera peces…' y 'Cunas de miel', entre otras muchas.
Publicidad
Muchas de las líneas de acción del Aula se llevan a cabo fuera de su local, situado en la Avenida Arlanzón. Su equipo dirige un programa de apoyo al sistema educativo en materia de educación ambiental en la capital burgalesa (más de 16.500 alumnos en la ciudad desde 2004), con programas que abarcan desde la educación infantil hasta la educación secundaria y bachillerato y que trata de aportar una visión transversal del medio ambiente dentro del currículo educativo. Tras el éxito en la ciudad, y a través del convenio citado con la Diputación, el programa se amplió a toda la provincia, llegando a casi 11.000 alumnos desde que se puso en marcha durante el curso 2009-2010.
Esta colaboración con instituciones va más allá, y junto con entidades públicas y privadas se han puesto en marcha diferentes programas de formación y de dinamización del entorno rural. En ese sentido, cabe citar el programa de Voluntariado Ambiental que, en colaboración con la Obra Social 'la Caixa', está canalizando y financiando pequeños proyectos de gran interés y valor para la conservación de la biodiversidad del territorio de la provincia burgalesa; la puesta en marcha del sendero botánico en los yacimientos junto con la Fundación Atapuerca y la Obra Social la Caixa; iniciativas para mejorar el entorno natural de distintas empresas burgalesas; educación ambiental sobre el río Arlanzón en la capital burgalesa de la mano de la Confederación Hidrográfica del Duero; y la gestión de diferentes programas en nombre de la Fundación Gutierrez Manrique, tales como Verano con Ambiente, que nace con el objetivo de acercar la educación ambiental a las localidades del medio rural de la provincia de Burgos y la dinamización ambiental del entorno de Villasandino.
Publicidad
Taller en familia: Gymkana divertida
Viernes 13 de septiembre. 18 horas. Cuota: 1 euro
Taller infantil: ¡Vivan las vacaciones!
Viernes 20 de septiembre. 18 horas. Cuota: 1 euro
Paseos naturalistas demostrativos
Fechas a determinar. Cuota: 1 euro
Concursos:
¿Qué ha sido el Aula para ti en estos 15 años? ¿Qué te ha aportado? Cuéntanoslo a través de una fotografía o un dibujo.
Concurso fotográfico 'Feliz cumpleaños'
Publicidad
Para mayores de 13 años.
Entrega de fotografías (en papel en tamaño 21 x 30): hasta el 22 de julio.
Concurso de dibujo 'Feliz cumpleaños'
Para niños y niñas entre 4 y 12 años. Entrega de dibujos hasta el 22 de julio.
Exposición de los trabajos de los concursos de fotografía y dibujo durante el mes de septiembre.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.