El arzobispo de Burgos, Mario Iceta Gavicagogeascoa, ha hecho entrega a algunos misioneros burgaleses el dinero recolectado a través del fondo solidario puesto en marcha durante el Año Santo de la Catedral. La dimensión social y caritativa propia del Jubileo se focalizó en la colaboración ... económica con Iglesias jóvenes donde desempeñan su labor algunos misioneros de origen burgalés, recaudando un total de 26.774,30 euros que posibilitarán el fortalecimiento y crecimiento de algunas diócesis en formación.
Publicidad
Coincidiendo con sus días de descanso en la ciudad, el obispo del vicariato apostólico de Puyo, en plena Amazonía ecuatoriana, monseñor Rafael Cob, y los sacerdotes José María Rodríguez y Jorge López, misioneros en Tailandia y Zambia, respectivamente, han recibido el dinero en un acto que se ha desarrollado en la Casa de la Iglesia y al que ha acudido también el delegado diocesano de misiones, Ramón Delgado.
El dinero recaudado irá destinado a financiar cuatro programas de formación en distintos continentes. En América, el dinero costeará principalmente programas de formación de agentes pastorales. El obispo Rafael Cob destinará el dinero a financiar becas de estudio para los jóvenes seminaristas que se forman en el Seminario de Quito y que servirán después a las comunidades indígenas del Amazonas. Además, el también obispo burgalés en San Pedro Sula (Honduras), monseñor Ángel Garachana, ausente en el acto, fortalecerá los programas de formación de agentes laicos, catequistas y animadores de comunidades, que suplen la labor de los sacerdotes en un amplio territorio que ha sufrido recientes catástrofes naturales a causa de los huracanes. Sus parroquias, con una población de más de 100.000 habitantes, están subdivididas en comunidades rurales de unas 4.000 personas animadas por consejos de laicos, a los que se quiere implementar su formación.
José María Rodríguez Redondo, único misionero burgalés en Oceanía, destinará el dinero a programas de formación de catequistas basados en cursos bíblicos y teológicos que permitan establecer un diálogo con la comunidad budista. En la diócesis en la que trabaja, Udon Thani, viven unos 16.000 católicos dispersos entre más de cinco millones de budistas. «Aunque los católicos seamos una minoría podemos trabajar juntos a favor de los que sufren la injusticia» de la trata de personas o la pena de muerte, explica.
Otra parte del dinero recaudado se enviará a la diócesis de Solwezi, en Zambia, donde trabajan los misioneros burgaleses Jorge López y Gabriel Domingo Rodríguez. Se financiará la traducción del misal al kaonde, que permitirá una mejor vivencia de la eucaristía en lengua vernácula con la impresión de 3.000 volúmenes. «A la gente le gusta seguir las celebraciones. El misal será un material de ayuda para catequistas y celebrantes», detalla López, ya que contiene las lecturas de la liturgia, las plegarias y los prefacios.
Publicidad
El arzobispo se ha felicitado de contribuir a la financiación de estos proyectos, a la par que ha recordado el compromiso misionero de la archidiócesis. «Os tengo siempre presente en el corazón. Nuestra economía diocesana es modesta, pero la gente es generosa y colabora con su oración, actividad y dinero» a ayudar en vuestros trabajos, les ha trasladado. «Un gesto de agradecimiento por vuestra tarea y labor a la que nosotros queremos colaborar desde la retaguardia».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.