Es casi una tradición, como la lotería de Navidad o los polvorones. Todos los años por estas fechas el precio de algunos alimentos se dispara. Con los precios de algunos productos de primera necesidad mucho más elevados que en años anteriores, la cesta de la ... compra de Navidad también ha notado este encarecimiento. Para saber cuáles son aquellos productos más caros, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado el precio de alimentos típicamente navideños.
Publicidad
Para conocer a cuánto ascendía este encarecimiento, desde la OCU comprobaron los precios un mes antes de Navidad. Entonces los precios de estos productos estaban, de media, un 5,2% más caros que el pasado año. En una segunda recogida de precios descubrieron que la subida se ha amortiguado, quedándose en el 2,4%.
La OCU ha analizado en total el precio de 16 alimentos típicos de las comidas y cenas navideñas: almejas babosas, cordero (cuartos), redondo de ternera, percebes gallegos, pularda, lombarda, pavo, jamón ibérico de cebo al corte (50%), piña, granada, besugo, lubina de acuicultura, merluza al corte, angulas, langostinos cocidos no congelados (calibre 40/60), ostras (docena). Si bien es cierto que algunos de estos productos ya tienen precios elevados fuera de la temporada navideña, otros se encarecen llegadas estas fechas.
En la primera recogida de precios, después del puente de la Constitución, casi todos los productos analizados tenían un precio inferior al que tienen ahora. Han subido especialmente los mariscos y el jamón y bajan los precios de las frutas.
Navidad 2022
Yolanda Fernández Blanco
R. Travesí / ICAL BURGOS conecta
Las almejas babosas son las que lideran la subida de precios, son un 19% más caras ahora, seguidas del jamón ibérico cebo (50%), cuyo precio ha ascendido un 10%. De esta manera ha pasado de costar 55,25 euros el kilo a 60,77.
Publicidad
El besugo se ha encarecido un 7% (48,66 €/kg a 51,92€/kg) y los percebes un 6% (ahora se pueden adquirir a 60,52 € el kilo). La merluza y la docena de ostras se han encarecido un 5%, mientras que el pavo es ahora un 4% más caro que hace un mes.
Por contra, el redondo de ternera apenas ha variado su coste (un 0,4% más) y productos como las angulas se mantienen en 1070,52 €/kg. El cordero, la lombarda o la lubina han bajado un 0,1%, 0,3% y 0,7% respectivamente.
Publicidad
Los langostinos cocidos cuestan un 3% menos que hace unas semanas, la pularda entera ahora es un 4% más barata y las frutas (granada y piña), un 5%. Con estas variaciones, el conjunto del precio de la cesta es un 2,4% más caro que en las Navidades del año 2021.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.