La sede de Cruz Roja Española en Burgos acoge el 27 de febrero, de 18.30 a 20.30 horas, un taller titulado 'Inmigración y Comunicación. Ciudadanía informada' impulsado desde Red Acoge y Cruz Roja Juventud en Burgos. ... Se trata de una sesión que pretende anzar una mirada crítica al tratamiento de la inmigración en los medios de comunicación.
Publicidad
En concreto, el taller pretende poner sobre la mesa el uso de términos tales como 'inmigrante ilegal' o 'avalancha de inmigrantes', que son ejemplos de 'inmigracionalismo'. Así, se analizarán términos y expresiones 'sensacionalistas' que se cuelan a diario en prensa, radio y televisión.
Desde la red que promueve el taller se considera que «un buen periodismo huye del sensacionalismo para ofrecer una información veraz y ajustada a los hechos». En este sentido, expone que, de forma casi inconsciente, «muchos términos imprecisos se cuelan en las noticias que tratan la inmigración» con un claro planteamiento sensacionalista.
Red Acoge trabaja el tratamiento de los medios de comunicación sobre procesos migratorios a través del programa de 'Inmigracionalismo', financiado por el Fondo de Asilo, Migraciones e Integración y por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Un equipo de ocho personas analiza y corrige noticias de diferentes medios de comunicación.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.