Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Joan Peñarroya, en el banquillo del Hereda San Pablo. ÁMC
Un deseo para 2021

«Volver a ver a 10.000 personas en el Coliseum significaría que hemos dejado atrás una grave situación»

Joan Peñarroya, Técnico del San Pablo ·

El entrenador confía en seguir en esta línea deportiva con la que podría alcanzar un «nuevo hito», jugar la Copa del Rey

Sábado, 26 de diciembre 2020

Circunstancias de este año pandémico, el Hereda San Pablo Burgos ha firmado su mejor temporada de la historia. Semifinales de la Liga Endesa y un título internacional como la Champions League. Ahí queda eso. Logros a nivel deportivo que conviven con una crisis sanitaria, ... social, económica... y que, por lo menos, han servido para que los burgaleses no hablarán de la covid 24 horas esos días.

Publicidad

Pero por mucho título que luzca en las vitrinas del conjunto burgalés, hay un deseo que pesa mucho más que la copa de campeones de Europa: que vuelvan sus aficionados al Coliseum. «Cuando la gente acuda al Coliseum, será la mejor señal. Y no porque vaya mejor el equipo, sino porque estaremos dejando atrás una grave situación histórica que tanto nos está afectando», señala el entrenador y timonel del Hereda San Pablo, Joan Peñarroya, que tiene claro que lo primero es que la pandemia desaparezca. «Hay miles de familias que lo están pasando mal por este tema. Fuera y dentro de lo deportivo, lo importante es olvidarnos de la pandemia. Esta afecta en todo. Podemos tener muchos deseos, pero el más grande tiene que ser ese», continúa.

Y a partir de ese sueño universal, en el plano deportivo, el entrenador del San Pablo confía en que el club siga creciendo. Y ese nuevo pasito podría ser la clasificación para la Copa del Rey.

«El año pasado nos quedamos a las puertas al ocupar esa octava posición. Este año estamos en disposición de poder estar en la Copa. El objetivo es seguir haciendo las cosas bien, seguir ganando partidos... y si continuamos en la misma línea se podrá llegar a la Copa, avanzar en la Champions o poder seguir estando en posiciones delanteras en la Liga Endesa. La primera participación sería otro hito, pero ahora tenemos que seguir intentando hacer las cosas como hasta ahora», continúa.

Y todo esto después de una temporada para el recuerdo, en la que los burgaleses se han sabido adaptar mejor que nadie. «Es muy complicado que un club como el Hereda San Pablo esté en estas posiciones, pero ha sido un tema de adaptación. El equipo se ha adaptado a jugar bien en estas circunstancia. Es evidente que nos ha ido bien en el tema deportivo, pero tampoco nos tendría que haber ido de una forma diferente si hubiéramos estado en una situación normal. Algunos nos han dicho que si nos hemos aprovechado..., pero hemos jugado con las mismas armas todos los equipo. Además, si tuviéramos a nuestra gente... pocos clubes tienen ese apoyo como tenemos nosotros. Hay que desligar las dos situaciones», concluye Peñarroya.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad