Secciones
Servicios
Destacamos
El Hereda San Pablo Burgos dio un paso de gigante en su camino hacia la Final Four de ascenso tras conseguir el segundo triunfo de la serie en Madrid ante un Movistar Estudiantes que no pudo contener el torrente anotador desde la línea de 6, ... 75 de los hombres dirigidos por Curro Segura.
Movistar Estudiantes
Leimanis (13), Hughes (13), Sola (4), Smith (4) y Larsen (16) -quinteto inicial-, Jorgensen (10), Jawara (4), Iván Aurrecoechea (2), Franch (23), Domínguez y Demetrio.
89
-
102
Hereda San Pablo Burgos
Rupnik (17), Thomas (3), López (12), Suárez (5) y Van Zegeren (2) -quinteto inicial-, San Miguel (11), Kacinas (12), Barrera (14), Corbalán (9), Kouzeloglou (3), Mahalbasic (9) y Norelia (5).
Cuartos: 22-21, 27-36 (49-57), 13-22 (62-79), 27-23 (89-102).
Árbitros: Morales Ruiz (Colegio andaluz), Martínez Prada (Colegio asturiano) y Palanca Page (Colegio madrileño). Eliminaron a Van Zegeren (min. 38), por parte del Hereda San Pablo Burgos; y a Mark Hughes y Leimanis (min. 40), por parte de Movistar Estudiantes.
Incidencias: Segundo partido de los cuartos de final del play off de ascenso a la Liga Endesa disputado en el WiZink Center ante unos 7.000 espectadores.
El partido comenzó con un Movistar Estudiantes errático en el tiro exterior. Su ataque, espeso y sin claridad de ideas, lo aprovechaba el San Pablo Burgos para dominar esos primeros minutos gracias al acierto de Rupnik y Thomas (4-7).
Unos buenos minutos de Carlos Suárez, con triple incluido, pusieron la ventaja visitante en siete puntos (6-13). Alberto Lorenzo movió entonces el banquillo y la segunda unidad respondió mejor. Jorgensen consiguió el primer triple para su equipo (13-16) y Leimanis redujo la diferencia a solo dos puntos (16-18). Mahalbasic la amplió a cinco con un triple, pero Franch dio la vuelta al marcador con dos canastas desde casi ocho metros (22-21).
El segundo cuarto comenzó con el equipo burgalés entonado. Había jugado mejor pero iba perdiendo, y se lanzó a por el aro estudiantil. Con San Miguel desatado desde el 6,75 volvieron los cuatro puntos de ventaja, que se convirtieron en nueve con otro triple de Mahalbasic (27-36).
Noticia Relacionada
El Hereda San Pablo cosía a triples y jugadas de 2+1 (tres hasta ese momento) al conjunto madrileño (30-42). En defensa sus jugadores mordían. Los intentos de Hughes y Franch de meter al Estu en el partido con sendos triples, fueron sofocados por Kacinas y Barrera también desde el arco. Los triples llovían desde todas las posiciones (8 de 11 por parte de los locales y 10 de 14 en el bando visitante). Un 2+1 de Mark Hughes puso a su equipo a diez después de que Corbalán hubiera puesto la máxima diferencia con un tiro de cinco metros, y Jorgensen rebajó la diferencia a ocho (49-57) para mandar el partido al descanso.
El paso por vestuarios frenó la productividad de ambos conjuntos, que en tres minutos y medio solo sumaron cinco puntos entre los dos (51-60). El partido se volvió bronco porque el equipo estudiantil no estaba dispuesto a conceder ninguna canasta fácil.
Pero rebasado el ecuador del cuarto, Rupnik y López, con sendos triples, pusieron la máxima ventaja para su equipo (53-68). El partido estaba en manos del cuadro dirigido por Curro Segura, 61-79 a 33 segundos para el final del cuarto.
Con Mark Hughes desaparecido, era Franch el que tiraba del carro local, pero no fue suficiente para contener a un Hereda San Pablo Burgos muy superior que jugó los últimos minutos con el reloj y sin ninguna presión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.