No era un todo o nada, pero el San Pablo Burgos no quería esperar más para sellar su pase a la Final Four. Y con una victoria sufrida los de Curro Segura han logrado el 3-0 en la serie ante Movistar Estudiantes y esperan ... ahora la resolución del resto de eliminatorias para conocer a sus rivales.
Publicidad
No lo puso fácil el Movistar Estudiantes, que dominó buena parte del encuentro y puso contra las cuerdas al San Pablo Burgos, que tuvo que tirar de veteranía en el último periodo para sacar el encuentro adelante. Porque tras llegar al Coliseum con un 2-0 a favor de los burgaleses, los madrileños salieron a la pista con la lección aprendida. La primera de ellas pasaba por no dejar que los locales tirasen de tres, algo que en los dos primeros encuentros del cruce había hecho mucho daño a los de Alberto Lorenzo. Esto dio lugar a que en los primeros minutos se produjeran desajustes en la defensa estudiantil que permitieron a los burgaleses logran tiros sencillos bajo canasta.
Hereda San Pablo Burgos
Khyri Thomas (11), Van Zegeren (3), Álex López (9), Carlos Suárez (12), y Luka Rupnik (8) -cinco inicial- San Miguel, Kacinas (7), Álex Barrera (11), Corbalán (8), Mahalbasic (8) y Norelia (10).
87
-
85
Movistar Estudiantes
Hughes (9), Sola (14), Larsen (8), Smith (5) y Leimanis (10) -cinco inicial- Jorgensen (16), Jawara (4), Barrantes (3), Franch (11) y Domínguez (5).
Árbitros: Zafra Guerra, Baena Criado y Adán Rodríguez.
Parciales: 19-22, 19-23, 21-19 y 28-21.
Incidencias: Partido disputado en el Coliseum.
Las primeras jugadas parecían indicar que el San Pablo pronto obtendría una ventaja cómoda, especialmente cuando Khyri Thomas tras dos canastas puso en el electrónico el 10-4 a siete minutos para que se terminase el primer periodo. Pero esta ventaja tan solo fue un espejismo, Adams Sola pronto puso la muñeca a disposición de los suyos y con dos triples seguros colocó rápidamente el 13-12 en el marcador.
El San Pablo Burgos parecía que cedía el rebote, porque aunque en número seguía reboteando más lo hacía peor y sus rebotes no suponían puntos como sí lo hacían los de Estudiantes. Un parcial de 2-10 obligó a Curro Segura a pararlo. Estudiantes había encontrado la fórmula para hacer daño a los locales a través del rebote y Franch llevaba a los visitantes a cerrar el primer periodo con una ventaja de 19-22 en el electrónico.
Estudiantes volvió a la pista con el mismo plan del primer cuarto, defensa en zona y una intensidad mayor que la de San Pablo. Con el triple de los locales en números mucho más bajos que en las dos primeras entregas de la serie, los de Alberto Lorenzo se veían con posibilidades de pegarle un mordisco a la tarta antes de entregar la cuchara.
Publicidad
Hubo minutos de inquietud para ambos conjuntos, especialmente cuando ninguno de los dos equipos era capaz de encestar desde la línea de tres en un concurso en el que Álex Barrera fue quien puso, por fin, cordura a la locura.
Jorgensen y Hughes mantuvieron a Estudiantes por el buen camino, lo que obligó de nuevo a Curro Segura a solicitar un tiempo muerto. Tras pararlo llegó el acierto de los locales, que consiguieron sacudirse el dominio visitante y con un triple de Rupnik y la colaboración de Norelia y Corbalán reconducir la situación para llegar al descanso solo siete abajo (38-45).
Publicidad
La salida del San Pablo tras el paso por vestuarios fue mejor que la de Estudiantes, que vio cómo entre Khyri Thomas y Álex López le daban la vuelta al encuentro a falta de 7:27 para el final del tercer periodo. Sin embargo, un parcial de 0-6 volvió a poner el encuentro donde querían los madrileños.
Un triple de Franch parecía romper el encuentro de nuevo (55-63), pero Álex Barrera respondió sobre la bocina para que el cuarto terminase con 59-64 en el luminoso y las opciones abiertas para ambos conjuntos.
Publicidad
El último periodo se pareció poco al resto del encuentro. El San Pablo salió a la pista decidido a terminar lo que empezó el viernes pasado en Madrid. Corbalán y Mahalbasic indicaron a los suyos por dónde debían ir los tiros y un mate de este último colocó a los burgaleses por delante (71-69). Fue entonces cuando la defensa local se hizo grande y el Estudiantes entró en un periodo de errores propios y forzados que parecía iba a decantar definitivamente el partido.
Pero el San Pablo no pudo aprovecharlo tanto como le hubiese gustado y Leimanis y Larssen pusieron de nuevo a los visitantes por delante (72-74). Fue entonces cuando Carlos Suárez tiró de galones para echarse al equipo a la espalda.
Publicidad
Adams Sola trataba de sujetar a Estudiantes desde la línea de 6,75, pero un triple de Carlos Suárez y un balón en el rebote que ganó para el San Pablo fueron esenciales para que el resultado no peligrase en los minutos finales a pesar de que a falta de 2 segundos Jorgensen pusiera a Estudiantes uno abajo (86-85). Pero la línea de tiro libre decidió y, no podía ser otro, Carlos Suárez anotó el primero para tranquilidad de la parroquia burgalesa, y lanzó el segundo de manera milimétrica para que el rebote no pudiese llegar a manos visitantes con apenas un segundo de tiempo para el final y dejó que el partido muriese con 87-85 en el electrónico y el pase del San Pablo a la Final Four.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.