Ver fotos

El San Pablo ofreció una muy mala imagen en la segunda parte. EFE / SAnti Otero

Un irreconocible San Pablo se estrella ante el Breogán

El cuadro burgalés cae estrepitosamente ante un serio Río Breogán tras un nefasto segundo tiempo

Jueves, 23 de septiembre 2021

No podía haberse escrito un guión más trágico para el regreso del público al Coliseum en la Liga Endesa. Un irreconocible Hereda San Pablo cayó hoy de manera estrepitosa ante un Río Breogán muy serio y trabajado que rompió el partido en el tercer cuarto ... y lo sentenció en los primeros compases del segundo sin solución de continuidad para los hombres de Tabak. La imagen ofrecida por los burgaleses ante su gente fue, sin duda, muy mala.

Publicidad

Hereda San Pablo

Dejan Kravic (16), Aleksej Nikolic (8), Suleiman Braimoh (9), Xavi Rabaseda (2), Tyrus McGee (2) cinco inicial - Kareem Queeley (-), Kristian Kullamae (0), Maksim Salash (0), Vitor Benite (16), Dani Díez (0), Marc García (-), Stephen Zack (9).

62

-

87

Río Breogán

Trae Bell-Hynes (20), Dzanan Musa (7), Marko Lukovic (12), Rasid Mahalbasic (8) y Sergi Quintela (7) – cinco inicial - Mindaugas Kacinas (3), Tyler Kalinoski (12), Jordan Sakho (4), Kevin Larsen (-), Erik Quintela (10), Iván Cruz (4), Adam Sollazzo (-).

  • Cuartos: 14-19, 19-18 (descanso); 13-18, 16-32 (fin del partido).

  • Árbitros: Carlos Cortés, Arnau Padrós y Rubén Sánchez Mohedas

  • Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga Endesa disputado en el Coliseum ante un aforo del 40% del pabellón.

Quizá, la mejor de las noticias de la jornada fuera el regreso del público al pabellón con motivo de la Liga Endesa. Y es que, a pesar de que aún estamos lejos de la normalidad y las restricciones de aforo siguen ahogando al club burgalés, lo cierto es que el calor de la marea azulona se había hecho esperar.

Esa, sin embargo, fue casi la única nota positiva de la velada. Enfrente estaba un sorprendente Río Breogán, que tras ratificar el ascenso a la Liga Endesa de la mano de 'Epi' el pasado verano, ha comenzado su nueva aventura en la máxima categoría con paso firme. De hecho, la contundente victoria cosechada el pasado fin de semana por los gallegos sobre el Lenovo Tenerife les permitía arrancar la jornada como líderes.

Esa circunstancia suponía un auténtico aviso a navegantes del que el San Pablo no pareció haber tomado nota. Y es que, el cuadro burgalés, que sigue echando en falta a Renfroe, fue a remolque desde el principio. Ya en los primeros compases, el Río Breogán encontró varias autopistas en la penetración y algunas facilidades en el poste bajo. En ese escenario, Mahalbasic y Lukovic aprovecharon para hacer daño en la pintura.

Cierto es que el San Pablo se mantuvo en partido, con Nikolic como director de orquesta y Kravic ejerciendo de hombre alto. La actuación de ellos dos, junto con la de Benite, fue una de las pocas cosas reseñables del encuentro. Su concurso, sin embargo, no era suficiente para frenar el Breogán, que más allá de lo que reflejara el electrónico parecía tener controlado el choque mediado el cuarto (10-10). Y eso a pesar de que los de Paco Olmos se estaban mostrando aún más erráticos que los burgaleses en el lanzamiento exterior (cero de seis en el primer cuarto).

Publicidad

Sea como fuere, el dominio estético se acabó trasladando al marcador al filo de la bocina debido a varias malas decisiones del San Pablo, que facilitaron que el Río Breogán se lanzara cinco arriba (14-19).

No mejoró mucho el escenario para los hombres de Tabak en la reanudación. A pesar de la mejora defensiva del San Pablo, los jugadores interiores del conjunto gallego seguían ganando la batalla ante un Steve Zack que tuvo que saltar a pista por la rápida acumulación de faltas de Kravic. Cierto es que Benite calentó la muñeca desde la línea de 6,75 (19-19), pero Kalinoski hizo lo propio en las filas del Breogán. Todo lo que no había entrado en el primer cuarto desde el triple, comenzó a entrar a partir de ese momento.

Publicidad

Noticia Relacionada

Ese fue, quizá, el momento de mayor competitividad del encuentro, con los tiradores de uno y otro equipo exhibiendo su muñeca y devolviendo cada golpe con otro triple. La pelea, en todo caso, dejó al Breogán como ganador al filo del descanso (33-37).

Hasta ese momento, con sus más y sus menos, lo cierto es que el San Pablo había aguantado a pesar de no ser capaz de exhibir su mejor juego. Pero a partir de la reanudación, sólo hubo un equipo sobre la pista. Los hombres de Tabak se perdieron los unos a los otros, desconectaron y poco a poco se fueron hundiendo en el partido. Sólo los destellos de calidad individual de Kravic y Benite conseguían mantener al San Pablo en partido ate un rival que no bajó el pistón en ningún momento y que encontró en el talento de Bell-Haynes su mejor argumento para romper el choque.

Publicidad

Tras un breve intercambio de canastas, ocho puntos consecutivos del norteamericano lanzaron al Río Breogán en el marcador (41-49). También Sergi Quintela se unió a la fiesta y el conjunto gallego comenzó a minar la moral del San Pablo, que estaba concediendo demasiadas facilidades en defensa, ofreciendo lanzamientos liberados y apenas estaba desplegando ideas claras en ataque.

Sentencia

Ese escenario propició que el Breogán afrontara el último cuarto nueve arriba (46-55), una diferencia relativamente manejable para el San Pablo que, sin embargo, se incrementó de manera más que notable en un abrir y cerrar de ojos. Y es que, nada más volver a la pista, Quintela y Kalinoski castigaron al cuadro burgalés desde el perímetro (46-61).

Publicidad

Ese golpe fue duro. Muy duro. Tabak llamó a capítulo a los suyos e intentó recomponer el juego, pero ya era tarde y el Breogán, lejos de levantar el pie, aprovechó la caraja local para sentenciar el choque por la vía rápida. Quintela y Musa culminaron un demoledor parcial de 1-18 y terminaron de enfriar al Coliseum, que ya solo ovacionaba al exazulón Sakho. Ya no había nada que hacer, más allá de intentar maquillar el resultado y esperar que el guión del próximo sábado sea bien distinto. Al final, y tras 32 puntos del Breogán en el último cuarto, un 62-87 que deja un sabor muy agrio a la parroquia local.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad