Tras la debacle que supuso el derbi en Valladolid el San Pablo Burgos necesitaba resarcirse y enfrentarse a sus fantasmas. Una victoria que eliminase cualquier resto, no solo de la derrota, sino también de esa falta de actitud que tanto lamentó Paco Olmos tras el ... encuentro.
Publicidad
Y con ganas de redimirse salió el San Pablo al parqué del Coliseum, dispuestos a reencontrarse con su afición, su juego y la victoria. Enfrente un Almansa que, aunque todavía no lo sabía, iba a ser el encargado de pagar los platos rotos.
Hereda San Pablo Burgos
Gonzalo Corbalán (9), Alex López (14), Obi Enechionyia (8), Calvin Hermanson (8) y Rasid Mahalbasic (16) -cinco inicial-; Joey Van Zegeren (12), Mindaugas Kacinas (2), Andrija Marjanovic (2), Alex Barrera (10), Rodrigo San Miguel (5) y Marc-Edy Norelia (-).
86
-
72
CB Almansa
Bobby Harris (7), Sergi Costa (7), Mads Bonde Sturup (5), Jaime Fernández (8) y Robinson Idehen (10) -cinco inicial-; Carles Biviá (0), Mateo Díaz (13), Javier Menéndez (0), Edu Martínez (6), Lamar Morgan (4) y Marvin Ogunsipe (12).
Árbitros García León, Langa Martín y Sastre del Río.
Parciales Parciales: 20-14, 27-18 (47-32) -descanso- 18-23 (65-55) y 21-17 (86-72).
Incidencias Partido de la tercera Jornada de la LEB Oro disputado en el Coliseum ante 8.322 espectadores.
Porque aunque los primeros instantes del encuentro fueron una sucesión de jugadas fallidas por parte de ambos conjuntos pronto los de Paco Olmos ajustaron la defensa, le pusieron un punto de intensidad y comenzaron a buscar a sus pívots en las jugadas ofensivas.
Obi Enechionyia se echó al equipo a los hombros para junto a Corbalán ir abriendo las primeras ventajas en el marcador. Almansa lo intentaba, sobre todo en manos de Jaime Fernández, que en la primera parte de este primer cuarto fue el jugador por el pasaron los puntos de los visitantes, pero su entrenador tuvo que pararlo cuando San Pablo se fue de siete (18-11).
La actitud estuvo al nivel del nivel ofensivo y defensivo de los burgaleses, que esta vez no decepcionaron. Un triple de Edu Martínez acercó a los visitantes, pero Van Zegeren anotó su tiro para poner el 20-14 con el que se llegó al final del primer periodo.
Publicidad
En el inicio del segundo cuarto Álex López logró un triple para aumentar la ventaja, sería el preludio de tres lanzamientos desde la línea de tres que los azulones no lograron convertir. Sin embargo, el propio Álex López volvió a desatascar el ataque de los suyos con un tiro de dos (25-14).
El San Pablo arrancó muy bien este segundo periodo con buenos movimientos de balón y penetraciones a aro. Un parcial de 7-0 de salida colocaba el 27-14 en el electrónico. Sin embargo, Almansa devolvió este parcial lo que obligó a Paco Olmos a parar el partido. Robinson y Harris se convirtieron en este momento en el principal peligro de los visitantes, pero el San Pablo no se dejó marchar y respondió al ataque con más ataque.
Publicidad
Los locales siguieron moviendo el balón con paciencia, seleccionando los lanzamientos y sabiendo atacar a las diferentes defensas planteadas por los hombres del vallisoletano Faustino José Ugidos. Con las ideas tan claras, y a pesar de que el base argentino del Almansa, Mateo Díaz, comenzaba a dar muestras de querer convertirse en una pesadilla para los burgaleses, los locales consiguieron llegar al descanso con el partido controlado y 15 puntos de ventaja (47-32).
Tras la reanudación, Mateo Díaz puso en serios aprietos a los hombres de Paco Olmos. Un parcial de 0-8 acercó tanto a los visitantes (49-41) que obligó al banquillo burgalés a solicitar un tiempo muerto que parase la sangría. Y aunque lo sencillo era que los fantasmas de Valladolid asomasen por el Coliseum, el San Pablo Burgos continuó con paso firme hacia la victoria.
Publicidad
Los triples de Álex López y Rodrigo San Miguel, junto el juego en la pintura de Mahalbasic, hicieron des`pejar las dudas y mantener la distancia a pesar de que el Almansa parecía no querer entregar la cuchara (65-55).
El San Pablo Burgos controlaba el partido pero no era capaz de romperlo. Con esa necesidad de no sufrir comenzó el último cuarto del encuentro. Fue entonces cuando Álex López y Álex Barrera acompañaron a Corbalán en la faceta anotadora para contrarrestar a Mateo Díaz, que seguía empeñado en comandar la gesta visitante. Además, Mahalbasic fue fundamental en el juego ofensivo que el San Pablo cimentó con los pívots. A falta de 4:55 para el final Almansa tuvo que volver a parar el partido, los locales habían logrado la máxima ventaja en el choque (77-60), pero ya no pudieron hacer nada para frenar a los burgaleses que en este partido se encontraron con su mejor versión.
Publicidad
Tras el descalabro del derbi, los de Paco Olmos mejoraron en todos los aspectos, dando una versión mejor también que la ofrecida ante Melilla en el partido inaugural de la temporada y sumaron así la segunda victoria (86-72) en un partido en el que siempre fueron por delante.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.