Secciones
Servicios
Destacamos
El Hereda San Pablo Burgos se reencontró en Tenerife con la fortaleza mental que parecía haber perdido esta temporada. Una fortaleza que le permitió no desconectarse del encuentro a pesar del inicio tremendo de Lenosvo Tenerife, que dio un recital de efectividad desde la línea ... de 6,75 y exigió al máximo a los hombres de Paco Olmos para no entregar la toalla en el primer cuarto. Sin embargo, una técnica cuando habían logrado ponerse por delante acabó con las esperanzas castellanas.
Lenovo Tenerife
Marcelinho Huertas (13), Sasu Salin (15), Sergio Rodríguez (7), Aaron Doornekamp (7) y Giorgi Shermadini (12) –cinco inicial– Bruno Fitipaldo (3), Tobias Borg (-), Joan Sastre (14), Emir Sulejmanovic (6), Kyle Wiltjer (6), Fran Guerra (8), Sean Smith (-). Terminó eliminado por cinco faltas personales Fran Guerra.
91
-
78
Hereda San Pablo Burgos
Alex Renfroe (12), Vítor Benite (12), Xavi Rabaseda (3), Dani Díez (12) y Landry Nnoko (6) –cinco inicial– Tarik Phillip (2), Jarell Eddie (2), Julian Gamble (19), Marc García (2), Max Salash (3), Kristian Kullamae (5), Kareem Queeley (-). Terminó eliminado por cinco faltas personales Landry Nnoko.
Cuartos 25-20; 24-22; 18-21; 24-15.
Árbitros Óscar Perea, Rafael Serrano y Héctor Báez
Incidencias Partido correspondiente a la vigesimoquinta jornada de la Liga Endesa disputado en el Pabellón Santiago Martín ante 4257 espectadores. Se guardó un minuto de silencio antes del inicio del encuentro en memoria de Antonio Novoa, miembro fundador y primer presidente de la historia de la acb.
Y es que los locales llegaban al encuentro en un buen momento, y lo ratificaron con una salida a la pista fulgurante. El primer parcial (5-0) fue la carta de presentación de un Lenovo Tenerife que movía el balón sin que los hombres del San Pablo pudieran hacer nada por evitarlo. Pronto empezó el festival de juego exterior, que permitió a Tenerife ir abriendo una pequeña brecha en el electrónico (15-7). Sin embargo, los hombres de Paco Olmos no se vinieron abajo y Renfroe y Dani Díez se echaron el equipo a la espalda para responder a los envites tinerfeños.
Dani Díez se animó desde la línea de tres para neutralizar los lanzamientos de la escuadra insular. Dos seguidos anotados por su muñeca sirvieron para que San Pablo no cayera estrepitosamente en la pista. Ninguna de las dos defensas mordía, por lo que el juego ofensivo se vio favorecido y el ritmo endiablado convirtió el encuentro en un partido divertido para el espectador.
Y así, los castellanos empezaron a acercarse en el marcador (23-20) y buscaron el empate antes de que finalizara el primer periodo, que finalmente terminó con ventaja para los locales por 25-20.
La salida en el segundo cuarto de los tinerfeños, con tres lanzamientos de tres anotados nada más reanudarse el juego, provocó que Olmos se viese obligado a pararlo (36-27), en apenas tres minutos de juego el Tenerife había conseguido la máxima ventaja del encuentro. Los locales anotaban con facilidad, pero el tiempo muerto llevó el partido a un tiempo de errores que dejó anclado el marcador durante un minuto largo en 36-27.
A pesar del gran acierto del Lenovo Tenerife desde la línea exterior, el San Pablo no le perdía la cara al encuentro, volvía a mostrarse fuerte mentalmente y resistía a los de Txus Vidorreta. Marcelinho Huertas anotó el noveno tiple de Tenerife, mientras que Vitor Benite respondía desde la línea de 6,75.
Pero los números de Tenerife en el juego exterior eran inalcanzables, con el acierto de 11 de los 21 lanzamientos de tres y, a pesar del esfuerzo de los hombres de Paco Olmos, los locales se fueron al descanso con una ventaja de 49-42.
Tras la vuelta de vestuarios tuvo Lenovo Tenerife dos tiros libres a su disposición que no fue capaz de anotar. Eso le dio a Nnoko vía libre para acercar a los burgaleses en el electrónico (49-46). Sin embargo, fue Renfroe quien dejó a un solo punto a los castellanos que, tras un parcial de salida de 0-6 ponían los nervios a flor de piel a los tinerfeños. Pero, como no podía ser de otra forma, el desatascador llegó en forma de triple en manos de Doornekamp. Marcelinho Huertas y Shermadini devolvieron un parcial de 7-0 para dejar las cosas tal y como estaban antes de comenzar el tercer periodo.
El San Pablo Burgos continuó haciendo la goma durante este cuarto, con Gamble y Dani Díez sujetando a los suyos para que los de Vidorreta no se marcharan en el electrónico. Los locales bajaron el ritmo en los tiros de tres, con cuatro de doce intentos y Renfroe y Gamble se asociaron para que los visitantes se pudieran marchar al banquillo con las esperanzas puestas en el último periodo tras otro parcial de 0-6 (67-63).
El inicio del último cuarto no puedo ser mejor para los hombres de Paco Olmos, que con un Gamble inspirado lograron conseguir el empate primero (67-67) lo que obligó a Vidorreta a pararlo, y ponerse por delante después (67-69). De nuevo un parcial de 0-8 daba alas a los burgleses, con más de ocho minutos por delante en el cronómetro.
Reaccionó el Tenerife como solo podía hacerlo, con un triple, y en una jugada en la que los visitantes reclamaban que los árbitros revisaran si el balón había tocado el aro burgalés llegó una técnica al banquillo azulón por protestar que desbarató la remontada.
A partir de ahí el San Pablo se desangró en manos de un Tenerife que se sintió cómodo sobre la pista y que logró un parcial de 22-2 que fue inalcanzable para un San Pablo que vio cómo se le acababa la gasolina en el peor momento del encuentro.
El Tenerife logró así su quinta victoria consecutiva, con 18 triples que le hicieron muy difícil a los burgaleses poder seguir el ritmo y que salieron derrotados de la isla por un resultado más abultado de lo que el juego había reflejado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.