Secciones
Servicios
Destacamos
La Liga se acaba y con ellas las oportunidades para el Hereda San Pablo Burgos de mantener la categoría. Los burgaleses tenían este domingo uno de los retos más complicados de la temporada, el de vencer en el Palau al Barça, líder de la categoría. ... Y mantuvieron las esperanzas hasta la reanudación tras el descanso, cuando el Barça decidió que hasta ahí había llegado la intentona de los castellanos de sacar algo bueno del 50 aniversario del Palau.
Barça
Kyle Kuric (6), Álex Abrines (15), Rokas Jokubaitis (8), Nigel Hayes (4) y Sertaç Sanli (10) –cinco inicial– Nico Laprovittola (9), Sergi Martínez (5), Rolands Smits (5), Pierre Oriola (2), Nick Calathes (7), Brandon Davies (10), Michael Caicedo (3).
84
-
69
Hereda San Pablo Burgos
Anthony Clemmons (4), Vítor Benite (-), Xavi Rabaseda (8), Jarell Eddie (6) y Landry Nnoko (4) –cinco inicial– Alex Renfroe (6), Tarik Phillip (7), Marc García (18), Max Salash (8), Cady Lalanne (8), Kareem Queeley (-).
Cuartos 15-13; 14-17; 30-15; 25-24.
Árbitros Fernando Calatrava, Vicente Bultó y Héctor Báez.
Incidencias Partido correspondiente a la trigésima primera jornada de la Liga Endesa disputado en el Palau Blaugrana ante 5829 espectadores.
De inicio fueron los de Paco Olmos los que salieron más enchufados y más acertados de cara al aro, que se convertiría en un quebradero de cabeza para ambos equipos, especialmente en la primera mitad del encuentro. El San Pablo se mostró algo titubeante, lo que se vio castigado con pérdidas de balón, sin embargo, el Barça no estuvo acertado en ataque y no castigó a los burgaleses.
Las imprecisiones marcaron el comienzo del choque, los parciales bajos dejaban a las claras que las defensas estaban imponiéndose en el parqué y el San Pablo mandaba en el marcador hasta que a falta de dos minutos los locales se pusieran por delante gracias a Laprovittola, que le dio un aire al ataque local mejorando a los de Jasikevicius desde su entrada en pista.
Los peores minutos de los castellanos llegaron con los desajustes defensivos que permitieron a los locales anotar con mayor facilidad y conseguir un parcial de 10-0 que abría distancia en el electrónico (13-7), pero el San Pablo no quiso entregar pronto la cuchara y antes del final del periodo igualó la contienda (15-13).
El segundo cuarto continuó equilibrado tanto en los fallos y pérdidas de balón como en la contundencia defensiva. Los castellanos cerraban bien en la pintura a los de Jasikevicius que no se encontraban cómodos en los tiros exteriores, el rebote también pertenecía a los de Paco Olmos y el debutante Lalanne disfrutaba de unos buenos minutos en los que, junto a Max Salash y un buen Renfroe permitió a los suyos firmar un parcial de 0-8 que a dos para el descanso dejaba el marcador en 25-30.
La esperanza de los burgaleses se fue poco a poco evaporando, pues el desacierto ofensivo impidió que los castellanos pudieran mantener el marcador y el Barça logró recortar diferencias para irse a vestuarios tan solo un punto por debajo (29-30)
Pero tras el descanso, el Barça que saltó al parqué del Palau no se parecía en nada al del inicio del partido y no quiso permitirse más sustos, para ello le imprimió una velocidad más al partido. Arriesgaron los blaugranas en cada jugada metiendo las manos que en la primera parte se habían ahorrado.
Rabaseda trató de echarse a los suyos a la espalda para contrarrestar el juego de Álex Abrines, que lideró el despertar local, pero no fue suficiente. El parcial logrado por el Barça de 12-4 para colocar el 43-36 pesó demasiado y el acierto ofensivo de los líderes no terminaba ahí. Según pasaban los minutos la distancia se ampliaba. Lalanne se aliaba con Rabaseda, pero nada pudieron hacer ante un equipo que anotó más en este tercer periodo que en toda la primera mitad y que cerró el cuarto con el partido encarrilado (59-45).
Tras pasar el rodillo los locales no bajaron la intensidad, los puntos en transición se convirtieron en una tortura para los hombres de Paco Olmos, que tuvieron en el último periodo a Marc García como líder ofensivo. Lo intentó desde el tiro libre y logró acercar a los castellanos al 77-64, pero los catalanes siguieron anotando también en este último cuarto para lograr la victoria en la fiesta del Palau (84-69) y dejando al San Pablo Burgos pensando ya en la próxima final.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.