Secciones
Servicios
Destacamos
El San Pablo Burgos nada pudo hacer para evitar la derrota en el primer partido de Liga Endesa de esta temporada. Comenzó con iniciativa e intensidad en los primeros compases, que se fueron diluyendo con el paso de los minutos. El Monbus Obradoiro se puso ... por delante desde el primer cuarto. El acierto con los triples y los rebotes ofensivos, sumado a los continuos errores en defensa del cuadro azulón,dieron la victoria a los gallegos frente al equipo burgalés que se mostró muy irregular durante todo el encuentro.
Monbus Obradoiro
A. Sàbat (3), B. Simons (11), K. Sthepens (3), N. Llovet (18), V. Brodziansky (8), A. Obst (3), M. de Zeeuw (13), N. Spires (-), D. Navarro (4), T. Hlinason (6), K. Vasileiadis (20), P. Pozas (2)
91
-
81
San Pablo Burgos
B. Fitipaldo( 11), A. Barrera (-), B.Frazier (8), D. Thompson (-), G. Huskic (5), Á. López (9), V. Cancar (13), O. Jamaraz (12), V. Kravtsov (12), D. Radoncic (9), J. Vega (2)
cuartos: 22-17; 45-32; 69-56; 91-81
árbitro: J.A Martín, Fernando Calatrava, Alberto Sánchez
indicencias: Primer partido de la liga Endesa 2018/2019 ante 4.825 espectadores disputado en el Multiusos Fontes do Sar en santiago de Compostela
El San Pablo Burgos saltó con fuerza en el Fontes do Sar de Santiago de Compostela dispuesto a demostrar que la buena pretemporada que ha cuajado -solo ha perdido contra el Real Madrid- no era un espejismo. Así, Fitipaldo fue el primero en anotar un triple que servía como aviso para el equipo rival. El base uruguayo del San Pablo, junto a Radoncic, fue el encargado de tirar del equipo durante los primeros minutos. Pero el Obradoiro no lo iba a poner fácil, y conseguió dar la vuelta al marcador de 0-5 a 7-10 en los primeros 5 minutos. Reaccionó el conjunto burgalés apretando en defensa, mediante Radoncic y Fitipaldo que recortaron para ponerse 14-13 en el marcador. El joven Jamaraz salió a la pista dispuesto a poner por delante al cuadro burgalés, que presionaba en toda la cancha. Mientras Pozas hacía lo propio por el equipo gallego. Los errores de defensa marcaron la diferencia en este primer periodo que finalizó 22-17.
El comienzo del segundo periodo fue una continuación del primero, el cuadro gallego había tomado la iniciativa y el San Pablo Burgos estaba obligado a defender. En esta dinámica, el luminoso llegó a reflejar un 32-23 que alejaba a los burgaleses cada vez más de la victoria. Aún así, los chicos de Epi lo seguían intentando para recortar distancias. El cuarto se complicaba por momentos, en gran parte por la culpa Llovet, que no fallaba de cara a la canasta y que cuajó un gran segundo tiempo. El Obradoiro se seguía escapando en un partido que hacía aguas para el San Pablo Burgos y se iba al descanso muy por debajo en el marcador, eso sí con su afición animando más que nunca (45-32).
El San Pablo Burgos estaba perdiendo el partido y no conseguía reaccionar para revertir la situación. Parece que el descanso les sentó bien a los de Burgos y consiguieron acercarse en el marcador para poner el 48-40. Pero cuando más cómodos se sentían los azulones, Simons decidió hacer de las suyas anotando tres triples seguidos, lo que les sirvió a los gallegos para abrir brecha de nuevo y ponerse ocho puntos por encima (57-42). Quedaban cinco minutos del tercer cuarto para seguir intentándolo. Pero Epi, pese a los cambios, no conseguía dar con la fórmula en la defensa del equipo, que seguía fallando. Álex López fue fundamental para que mejorara el juego de los azulones, junto a Kratskov, y consiguieran acercarse a 7 (50-57) a falta de tres minutos para el final del tercer cuarto. Fue solo un espejismo porque a pesar de los esfuerzos por parte de los de Epi, volvieron a desinflarse para finalizar 13 puntos por debajo el tercer tiempo (69-56).
Jaramaz buscaba la remontada con ganas y comenzaba fuerte el último periodo mediante un triple. Otro de Frazier hizo que el San Pablo Burgos luchara hasta el final por la remontada pero Vasileidis se lo impidió a base de triples y se lo ponía aún más complicado a los azulones (81-68) a falta de 4 minutos para el final. Hasta el último segundo el equipo burgalés plantó cara y no tiró la toalla, pero nada pudo hacer para evitar caer por 91-81.
La próxima batalla no será fácil, se vivirá el miércoles 3 de octubre ante el Baskonia a las 20:45 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.