Secciones
Servicios
Destacamos
Buscaba el Hereda San Pablo Burgos pescar ganancias en río revuelto. El Monbus Obradoiro llegaba al encuentro de la tarde de hoy con la necesidad de sumar los puntos, pero los burgaleses, subidos en la ola buena, no les dieron oportunidad.
Monbus Obradoiro
Beliauskas (3), Enoch (11), Cohen (14), Czerapowicz (0), Pozas (12) -quinteto inicial-, Fernández (0), Muñoz (3), Oliver (0), Birutis (7), García (4), Robertson (6), Suárez (3).
63
-
78
Hereda San Pablo Burgos
Kravic (14), Salvó (3), McFadden (14), Rivero (8), Cook (5) -quinteto inicial-, Barrera (3), Sakho (0), Rabaseda (0), Horton (0), Renfroe (31).
parciales 15-20; 20-22; 13-18; 15-18
Árbitros García, Zamorano, Sánchez.
incidencias Partido correspondiente a la jornada 12 de la Liga Endesa 2020-21 disputado en el Multiusos Fontes do Sar a puerta cerrada por las restricciones sanitarias de la covid-19
El primer cuarto fue ... uno de esos extraños casos que en contadas ocasiones se deja ver. Y es que el Hereda San Pablo Burgos falló los seis primeros lanzamientos de tres que intentó. Con esta premisa el Monbus Obradoiro cogió el timón del partido y consiguió las primeras ventajas en el electrónico. Sin embargo, tampoco se encontraba a gusto sobre el parqué el equipo gallego, que veía cómo las pérdidas de balón ofrecían oportunidades a los burgaleses.
Con los dos equipos empleándose a fondo en el rebote ofensivo, el mayor acierto local provocó que el marcador reflejase un 10-2 que parecía encarrilar el partido para los de Santiago. Pero los de Joan Peñarroya parecieron ir entrando en calor y poco a poco encontraron la manera no solo de acercarse en el resultado sino también de darle la vuelta. Un parcial de 0-9 provocó que el técnico local tuviese que solicitar tiempo muerto. Pero McFadden y Renfroe ya habían cogido ritmo.
Después del mal inicio de cuarto, los burgaleses tomaron la iniciativa y, tras los seis triples fallados en los primeros minutos, encestaron los tres siguientes. Así, con un Refroe inspirado, que anotó ocho puntos en menos de tres minutos, pusieron punto final al primer periodo (15-20).
El segundo cuarto comenzó de la manera en la que terminó, con Renfroe encestando y con el Hereda San Pablo imponiendo su ritmo de juego. Los burgaleses estuvieron muy atentos para poder aprovecharse de las imprecisiones y pérdidas de balón de los locales y Rivero dominó el poste bajo para continuar dominando el electrónico. La ventaja al descanso aumentó hasta los siete puntos (35-42).
Tras el descanso el Monbus Obradoiro pareció salir a la pista con ganas de darle la vuelta al marcador. Con Kassius Robertson, que parecía haber engrasado la muñeca en su paso por vestuarios, anotando dos triples en el inicio de este tercer periodo para recortar la distancia hasta los cinco puntos (43-47).
Sin embargo fue solo un espejismo, Alex Renfroe, pasito a pasito, seguía minando la defensa gallega y en apenas ocho minutos sobre la pista sumaba 20 puntos que le convertía en el baluarte de los castellanos. La defensa visitante funcionaba bajo el aro con 18 rebotes defensivos ganados y apenas se notó que los tiros libres siguen siendo un lastre para el equipo en algunos pasajes del encuentro.
Tras fallar dos tiros desde la línea de personal el equipo burgalés, el encuentro entró en unos minutos de locura en el que los fallos e imprecisiones de ambos conjuntos tomaron el protagonismo. El marcador, estancado en 45-51, no variaba y en la pista las pérdidas de balón desangraban la moral del Obradoiro.
Cook puso fin a la sequía anotadora con un triple y Renfroe volvió a tomar galones para abrir brecha en el electrónico. McFadden se unió a la fiesta y con Obradoiro totalmente atascado en ataque aprovechó sus siete pérdidas de balón para cerrar el cuarto con la máxima diferencia en el marcador (48-60).
El último periodo sirvió para que Renfroe terminase de guiar a los suyos hacia la victoria. A pesar de que Álvaro Muñoz dominó el rebote ofensivo en los primeros compases del cuarto, Obradoiro no conseguía encontrar ocasiones claras para superar la defensa castellana y llegar hasta el aro.
Enoch lo intentaba, pero Renfroe respondía una y otra vez con un repertorio de lanzamientos de todos los gustos que le llevaron a conseguir su máxima anotación en la Liga Endesa con 31 puntos. De poco sirvieron los triples de Pozas o el mate de Enoch, la victoria volvió a caer del lado burgalés para un Hereda San Pablo Burgos que logra su tercera victoria consecutiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.