Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

Ver fotos

El San Pablo sumó su tercera victoria consecutiva en Liga Endesa. EFE

El Hereda San Pablo asalta el Fernando Martín

El conjunto burgalés reacciona en el segundo cuarto a un gran inicio del Urbas Fuenlabrada y consigue su tercera victoria consecutiva en la Liga Endesa

Sábado, 9 de octubre 2021, 22:47

El Hereda San Pablo continúa despejando dudas. Tras un complicado inicio de temporada, el conjunto burgalés parece haber encontrado el camino que buscaba y encadenó hoy su cuarta victoria consecutiva (la tercera en Liga Endesa) tras superar con solvencia a un Urbas Fuenlabrada incapaz ... de frenar el evite de los de Tabak, que a partir del segundo cuarto fueron dueños y señores del Fernando Martín.

Publicidad

Urbas Fuenlabrada

Novak (12), Emegano (20), Meindl (13), Cheatham (6), Alexander (19) -quinteto inicial-; Eyenga, Bagayoko (1), Armand (16), López, Ristic (4) y González.

91

-

96

Hereda San Pablo

Nikolic (7), Benite (16), Rabaseda (11), Braimoh (18), Kravic (8) -quinteto inicial-, Renfroe (4), Zack (4), McGee (15), Queeley y Díez (13).

  • Cuartos: 23-17, 14-25 (descanso); 20-24, 34-30 (fin del partido).

  • Árbitros: Fernando Calatrava, Vicente Martínez y Joaquín García. Expulsaron al entrenador local, Josep María Raventós, y a su segundo entrenador, Salva Guardia (min.25).

  • Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de la Liga Endesa disputado en el pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada ante 3.120 espectadores.

Y eso a pesar de que el Fuenlabrada comenzó el choque como un tiro, exhibiendo un fantástico acierto en el lanzamiento exterior, con tres triples consecutivos de Emenago y Cheatman ante un San Pablo al que le costó entrar en el partido. Ese primer parcial desniveló la balanza en los minutos iniciales, en los que el conjunto burgalés fue siempre al ralentí, encomendándose a un gran Braimoh, que ganó todas las batallas en la pintura en el primer cuarto.

Sin embargo, el acierto del nigeriano no fue suficiente como para frenar al Fuenlabrada, que tras dos jugadas de tres puntos consecutivas logró poner una diferencia de siete puntos en el electrónico (21-14). Aquellos estaban siendo los peores minutos de un San Pablo que consiguió recortar diferencias antes de la bocina merced a un triplazo de McGee (23-17).

Ese triple pareció abrir la lata. Y es que, en el segundo cuarto, el San Pablo se convirtió en dueño y señor de la pista. La férrea defensa al hombre desplegada por los hombres de Tabak anuló de principio a fin a un Urbas que no supo reaccionar hasta bien entrado el cuarto. El conjunto azulón crecía a base de recuperaciones y rebotes en ambas zonas, forzando lanzamientos incómodos de su rival y golpeando cuando tenía ocasión.

Rabaseda, Dani Díez y McGee percutían desde la línea de 6,75, mientras Zack ganaba la pelea en el poste bajo ante un Urbas completamente superado. Raventós intentó frenar la dinámica con dos tiempos muertos, pero el conjunto madrileño no encontró la fórmula para revertir la dinámica en la que se había instalado el San Pablo, que en cinco minutos le endosó al Fuenlabrada un demoledor parcial de 14-0.

Publicidad

Cierto es que en la segunda mitad del cuarto, el Urbas reaccionó al compás de Novak y Alexander y consiguió recortar diferencias, pero el partido ya había cambiado de dueño y era el San Pablo el que mandaba en la pista y en el electrónico cuando los árbitros señalaron el camino a vestuarios (37-42).

Y siguió haciéndolo tras el descanso, echando mano de un juego práctico, una buena defensa y un grandísimo trabajo en el rebote, una parcela en la que el concurso de Braimoh resultó fundamental. El Urbas lo intentó de todas las maneras, con un Novak especialmente inspirado, pero el San Pablo jugó sus cartas a la perfección, manteniendo la intensidad defensiva y concediendo muy poco espacio al rival.

Publicidad

Noticia Relacionada

Dos triples de Nikolic mediado el cuarto cortaron cualquier atisbo de reacción del Urbas, que, además, se quedó en un abrir y cerrar de ojos sin entrenador y ayudante. Y es que, tras un lance de juego no especialmente conflictivo, tanto Raventós como su ayudante Salva Guardia se calentaron más de lo permitido y los árbitros acabaron expulsándoles de la pista.

Aquello supuso un mazazo para los madrileños, que aún así consiguieron mantener el tipo y cerrar el cuarto en partido (57-66). Un partido que pareció terminar de decidirse en los primeros compases del último cuarto, en los que el San Pablo protagonizó una pequeña exhibición de acierto exterior, con sendos triples de Dani Díez, McGee y Benite, que tardó en sumarse a la fiesta, pero que no falló a su cita con la anotación.

Publicidad

A falta de siete minutos, los de Tabak habían conseguido una renta de 18 puntos que parecía definitiva. No obstante, dos triples consecutivos parecieron dar oxígeno al Urbas, que mediado el cuarto recortó diferencias hasta los 11 puntos. Aquella reacción levantó al Fernando Martín, pero Rabaseda puso de nuevo las cosas en su sitio con cinco puntos consecutivos que parecían ya definitivos (70-84).

Quedaban cuatro minutos y, con catorce arriba, todo hacía indicar que el San Pablo tenía el partido controlado, pero nada más lejos de la realidad. El Urbas, con el orgullo herido, tiró de casta y calidad para remar poco a poco y plantarse en el último minuto siete abajo (86-93). El San Pablo le tocaría sufrir, otra vez, para cerrar el encuentro. Al final, un rebote providencial de Rabaseda y un matazo de Braimoh sentenciaron definitivamente el choque.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad