Secciones
Servicios
Destacamos
No levantó los brazos al cielo de Atenas el pasado domingo cuando el Hereda San Pablo se proclamaba campeón de la Champions tras doblegar al AEK. Pero sí lo hizo desde su nuevo hogar, A Coruña. El capitán del conjunto burgalés hasta la pasada temporada, Javi Vega, celebró de una forma diferente un campeonato en el que ha metido muchas canastas, pero, circunstancias de la vida y coronavirus de por medio, le ha privado de colgarse la medalla al cuello. Campeón de la Champions, pero sin trofeo que lo acredite. En la misma situación se han encontrado otros exjugadores como Lima, Apic, Bassas, Fitipaldo... hasta Tokoto.
«Hace nada estaba en Burgos y formé parte del equipo que se clasificó para esa fase, pero por el coronavirus esos partidos se aplazaron. Estoy muy contento de que los jugadores que están esta temporada la hayan ganado. El club ha tenido muchos detalles con nosotros y es de agradecer. Nos han hecho sentir que estábamos allí», afirma desde tierras gallegas Vega, que se siente partícipe del logro conseguido por su exequipo. «Evidentemente no he estado en la fase final y esos tres partidos no los he ganado, pero también tenía mucha dificultad, por ejemplo, ir a Polonia a jugar. Pasará algo similar con los nuevos que han venido. Sentirán suyo el triunfo, pero la fase previa no la han hecho», continúa.
Una situación, la de vivir un título desde la distancia, que ya ha padecido el ala-pívot cuando la selección española se proclamó, por segunda vez en su historia, campeona del mundo en China. Una competición en la que Vega formó parte en una de las ventanas y durante un verano. «Campeón de mundo no me siento. Ayudé un poquito, con un granito de arena, pero queda muy lejos. La Champions sí que es más real. Hasta octavos estuve en el equipo. Me hace más ilusión la Champions por vivirla más de cerca, aunque al igualdad de condiciones, un campeonato del mundo no tiene comparación. He llegado hasta octavos de final y es más real que la Copa del Mundo. Lo doy más importancia», explica el madrileño.
Más información
Ruth Rodero
Álvaro Muñoz
Y es que Vega ha sido uno de los artífices del crecimiento del club desde que arrancó su andadura hace cinco años. Ha quemado etapas de una forma muy rápida y en ellas ha estado el capitán. «Hace tres años, cuando ascendimos a ACB, no nos imaginábamos que íbamos a levantar un título europeo. La trayectoria que lleva el club es para estar muy contentos y soñar. Por presupuesto es más complicado seguir creciendo, pero puede pasar como un Manresa a finales de los 90 y que ganen la Liga. Ahora es más difícil sorprender. Por ejemplo, la plantilla del Barça es de locos, con dos jugadores pagas la plantilla del San Pablo», manifiesta Javi Vega, inmerso en una nueva etapa deportiva en LEB Oro.
«La vuelta a la LEB Oro se está dando muy bien. Ya no estaba jugando. Se cerró una etapa después de cinco años por ambas partes y en Coruña estoy muy contento, con otro rol, una ciudad nueva... todo lo que implica un cambio de aires. Sigo con mucha ilusión, además veo que Burgos sigue hacia adelante y por eso me gustaría hacer algo parecido con Coruña», concluye el ex del San Pablo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.