Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Imagen de archivo de los concejales de Vox Ángel Martín y Fernando Martínez-Acítores. BC

Vox propone que la Diputación de Burgos facilite alojamiento a acompañantes de pacientes del Hospital

Ángel Martín pedirá al Pleno provincial que se adquieran viviendas para que los pacientes de larga duración no hospitalizados y los acompañantes de los ingresados de las zonas rurales puedan pernoctar

BURGOSconecta

Burgos

Martes, 23 de enero 2024, 18:22

El Grupo Provincial Vox en la Diputación de Burgos presentó hoy la proposición que elevará al Pleno del próximo viernes, 26 de enero. Ángel Martín expuso el texto a través del cual propone que la Diputación de Burgos adquiera y habilite espacios destinados al alojamiento ... de los pacientes en tratamiento presencial de larga duración en el Hospital Universitario de Burgos (HUBU) o en algún centro hospitalario de la capital y de sus acompañantes, siempre que los usuarios sean vecinos de algún municipio de la provincia de Burgos de menos de 20.000 habitantes.

Publicidad

El portavoz del Grupo provincial Vox recordó que existen alrededor de 90.000 tarjetas sanitarias en el mundo rural burgalés, más de un cuarto de las totales de la provincia y todas ellas en municipios dependientes de la Diputación. Un dato al que añadió que el 28,42 por ciento de las tarjetas sanitarias en el mundo rural pertenecen a mayores de 65 años.

«Acudir a un hospital para recibir tratamiento no es agradable para los pacientes, tampoco los es para sus familiares y acompañantes. Esto es así en todos los casos, pero se complica en los casos en que el acompañante no puede permanecer de manera continuada en la habitación del paciente», recordó Martín. El portavoz de Vox indicó que la mayor parte de los habitantes de la provincia no cuentan con una vivienda en la ciudad y, en algunos casos, carecen de recursos o capacidades suficientes para costearse o localizar un alojamiento durante el tiempo de ingreso.

Según el diputado de Vox, esta realidad afecta a muchas familias cada año, «algunas de ellas con miembros de avanzada edad, lo que dificulta todavía más los desplazamientos. Estas personas, en ocasiones, se plantean abandonar de manera definitiva el mundo rural ante la falta de medios para poder permanecer en él».

Martín recordó que son ya varias las provincias que cuentan con alojamientos destinados a los acompañantes de las personas ingresadas en sus hospitales de referencia y que carecen de vivienda en la ciudad. Badajoz, Madrid, Cáceres, Palma de Mallorca, Sevilla, Cádiz o Barcelona, son algunas de las localidades que cuentan con este tipo de servicio destinado a los acompañantes de los pacientes ingresados o a los propios pacientes.

Publicidad

Vox busca con la creación de estos centros «evitar viajes innecesarios, una mayor conciliación familiar y personal y un ahorro en costes económicos, al permitir pernoctar a las personas afectadas, ofreciendo un alojamiento con rapidez, disponibilidad inmediata y con pocos trámites a realizar», según destacó.

Al mismo tiempo, el Grupo Provincial Vox pide el desarrollo de un reglamento de acceso a estos alojamientos con unas condiciones y unas prioridades establecidas, que fije, al mismo tiempo, un coste para los usuarios, que debe ser similar al que subvenciona la propia Junta de Castilla y León, pero estableciendo bonificaciones en función de las variables que se estimen «para que a aquellos usuarios que se queden fuera de esas ayudas no les resulte una carga económica excesiva», según confirmó su portavoz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad