Secciones
Servicios
Destacamos
Tras las elecciones generales celebradas el pasado domingo 23 de julio toca analizar el voto en la provincia de Burgos. Algo que suele dejar datos curiosos, sobre todo, si se cruzan los resultados electorales con los datos socioeconómicos de los diferentes municipios de la provincia.
Ahora toca analizar qué se ha votado en cada pueblo y conocer cuál ha sido la lista más votada en el municipio burgalés con la mayor renta, qué se ha votado en el pueblo con más paro o quién se ha impuesto en el municipio con la población más joven.
Una mirada general nos deja el siguiente mapa en la provincia de Burgos. Un mapa azul porque en la mayor parte de los pueblos burgaleses la lista más votada fue la del Partido Popular. Si en el siguiente mapa se selecciona un municipio se podrá ver su tasa de paro, la renta media y la edad media. El color en el que aparece rellenado en el mapa cada pueblo corresponde con la lista más votada el pasado 23J.
El mapa burgalés es mayoritariamente azul. El PP ha conseguido el 40,72 % de los votos para el Congreso, supone un crecimiento de 9,95 puntos más que en las pasadas elecciones generales, las celebradas el 10 de noviembre de 2019. El PSOE ha contado con el 34,45 % de los apoyos totales en su candidatura a la Cámara Baja, supone también un crecimiento de 2,2 puntos más que en 2019. Por su parte, Vox ha perdido 2,1 puntos y ha conseguido el 12,76 % de los votos para el Congreso. Sumar se queda con el 8,6 % de los votos.
En cuanto a los cuatro senadores de la provincia de Burgos, Javier Lacalle (PP) fue el más votado con 80.633 apoyos. Le sigue Salvador de Foronda (PP) con 79.581 votos, Raquel González (PP) con 77.502 y Ánder Gil (PSOE) con 68.981.
Pasando a los factores socioeconómicos, qué ocurrió el 23J en los municipios con la renta más alta. Estos son los resultados entre los pueblos más ricos de la provincia.
En las 20 primeras localidades con la renta más alta se ha elegido de forma mayoritaria al PP. Solo en dos se ha escogido al PSOE, en Madrigal del Monte y Carcedo de Burgos. Esta lista la encabeza Castrillo del Val, el pueblo con la renta más alta de la provincia burgalesa con 19.842 euros por habitante. También están Susinos del Páramo, Villafranca Montes de Oca, Mahamud o Sargentes de la Lora.
En el puesto 13 está Madrigal del Monte, con 16.761 euros por habitante de renta media. Hasta este puesto hay que bajar para encontrar al PSOE como lista más votada entre los municipios con mayor renta media. En el puesto 20 encontramos a Carcedo de Burgos (16.178 euros por habitante) donde también el PSOE ha sido la lista más votada.
¿Qué ocurre si le damos la vuelta a la tabla? ¿Qué se vota en los municipios con menos renta?
En los municipios con la renta más baja, en cambio, hay más reparto en cuanto a la lista más votada. El PP sigue siendo la fuerza más votada, como en la tónica provincial, pero aquí el PSOE aparece en más pueblos como lista más votada. En 13 de los 20 pueblos con menor renta media salió el PP como lista más votada, en los siete restante fue el PSOE el partido con más votos.
Solo en dos de los 20 pueblos con la edad media más alta vence el PSOE como lista más votada. Si nos fijamos en los pueblos con la edad media más baja, como Arcos de la Llana con 34,16 años de media, encontramos cuatro pueblos donde el PSOE ha sido la lista más votada. Tinieblas de la Sierra, con 73 años, es el municipio más envejecido de la provincia. Aún así, tanto en el municipio más joven como en el más envejecido el PP fue el partido que recibió más apoyos el 23J
Otro indicador es la tasa de paro. En la provincia de Burgos resulta ser el que arroja datos más curiosos. En tres de los 20 municipios con mayor tasa de paro ha habido empate entre el PP y el PSOE como listas más votadas. Esto ha ocurrido en Padrones de Bureba, Palacios de Riopisuerga y Valle de Zamanzas.
Aquí encontramos también a Vox como la lista más votada. Ha sido así en el pueblo burgalés con la segunda tasa de paro más elevada, Jaramillo Quemado, también uno de los pueblos más pequeños de la provincia y donde todos sus electores metieron la papeleta de Vox el 23J.
El PP ha sido la lista más votada en 10 de los 20 municipios con más desempleo y el PSOE ha vencido en seis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.