¿Qué votarán los diputados por Burgos ante la moción de censura a Mariano Rajoy?

Los diputados por Burgos tienen muy claro su voto, unos porque consideran necesaria la moción, otros porque creen que es personalista y absurda

Jueves, 31 de mayo 2018, 09:47

Los diputados por Burgos no dan sorpresas, al menos de palabra, y tienen muy claro su voto ante la moción de censura presentada por el PSOE contra Mariano Rajoy, y que se comienza a debatir este jueves. En el Partido Popular, rechazarán una moción que ... consideran inapropiada, fruto de los intereses partidistas de Pedro Sánchez, que quiere llegar al poder «como sea». Mientras, PSOE y Unidos Podemos ven imprescindible un cambio de Gobierno, por higiene democrática.

Publicidad

Sandra Moneo y Jaime Mateu, diputados por el PP, califican de «irresponsable» la decisión de los socialistas. Moneo afirma que «no existe justificación objetiva», más allá de que «Sánchez quiere llegar al Gobierno sin ganar las elecciones. Se ha creado una situación de incertidumbre, política y económica, así que la diputada espera que «impere el sentido común» y que los acuerdos que han permitido aprobar los presupuestos generales se mantengan firmes.

Igualmente, Moneo critica la falta de «altura de miras» de partidos como Ciudadanos, al que «le importa bien poco» el futuro del país, con la crisis de Cataluña sin resolver, y «cuando está en juego la unidad de España». Argumentos que también comparte Jaime Mateu, quien califica la moción de «absurda, inoportuna e inapropiada».

El diputado considera que Pedro Sánchez «antepone sus intereses, sus ansias de ser presidente, a los intereses de los españoles». Sánchez es un candidato «quemado», que «se ha estrellado» tres veces en su intento por llegar al Gobierno. Además, Jaime Mateu afirma que la moción está basada en una «mentira», en una interpretación de la sentencia de la Audiencia Nacional, que no es firme y que cuenta con el voto particular del presidente del tribunal.

Los del sí

Por todo ello, Sandra Moneo y Jaime Mateu votarán en contra de la moción de censura. Mientras, la socialista Esther Peña la apoyará, pues «cada día tenemos más motivos para apoyarla», ha afirmado. Eso sí, a Peña le extraña que otras formaciones, como Ciudadanos, no vean esos motivos, «sobrados», sobre todo tras una sentencia que dice que «el PP ha robado dinero público para financiar su partido; es un escándalo».

Publicidad

La socialista confía en que, «en una situación tan complicada, va a valer más la decencia y la dignididad de este país que el electoralismo de algunos partidos de nuevo cuño». Esther Peña espera que la moción consiga una mayoría parlamentaria, y critica la actitud de Ciudadanos, que genera incertidumbre y está en «contradicción constante».

Finalmente, Miguel Vila anuncia también el apoyo sin condiciones de Unidos Podemos, pues la moción es «una necesidad de higiene democrática» desde hace tiempo, más tras la sentencia que «oficialmente dice que el PP es un partido corrupto». La situación es insostenible, a juicio del diputado, quien considera también que lo prioritario para España es «sacar al PP del gobierno» y conformar un gobierno progresista que «ponga orden en el desorden que ha generado» Rajoy.

Publicidad

Vila afirma ver cada vez más posiblidades de éxito. «Hoy es más posible que ayer y mucho más que antes de ayer», y critica a Ciudadanos, que «no tiene ninguna responsabilidad de Estado». La formación de Rivera «se mueve única y exclusivamente pensando en sus intereses» y «en función de las encuestas», y prefiere mantener a Rajoy si ve que, con una convocatoria electoral, puede llegar a La Moncloa, lamenta el diputado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad