Los municipios de Villazopeque y Briviesca serán los encargados de acoger la exposición sobre el telégrafo óptico de Burgos. El grupo de investigación de Comunicación Audiovisual y Patrimonio (Caypat) de la Universidad de Burgos diseñó esta exposición, y contó con la financiación de la Diputación ... Provincial para su ejecución. Está previsto que para el mes de octubre la exposición se traslade a Burgos.
Publicidad
A lo largo de esta exposición, se muestra al espectador la historia y los vestigios del Telégrafo Óptico del siglo XIX en la provincia de Burgos. Este utensilio fue utilizado para escribir a grandes distancias. Además, encima del campanario de la iglesia parroquial de Villazopeque, se conserva aún la antigua torre del telégrafo.
Según informan fuentes de la Universidad de Burgos, el próximo sábado 4 de agosto, a las 20:00 horas, el coordinador de la exposición, Miguel Moreno Gallo, dará una conferencia sobre este sistema de comunicación que funcionó en España entre 1844 y 1856. La provincia de Burgos contó con once torres-fortaleza que formaban parte de la llamada línea del norte, entre Madrid e Irún.
Desde el 21 hasta el 31 de agosto, la exposición se traslada a Briviesca, donde se podrá visitar en la Casa Municipal de Cultura de Briviesca, de lunes a viernes, desde las 10:00 a las 14:00 horas y desde las 17:00 a las 20:00 horas. Además, se podrán visitar los restos de la otra torre del telégrafo óptico.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.