Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este lunes 31 de marzo
Una mujer camina por Villangómez donde se puede leer el nombre del festival Pollogómez. Aythami Pérez
Villangómez impulsa un mercado rural ambulante 2.0

Villangómez impulsa un mercado rural ambulante 2.0

Para no perder la venta ambulante y beneficiar a comerciantes y vecinos, Villangómez trabaja en su mercado rural ambulante 2.0 donde desarrollará instalaciones adecuadas, una plataforma virtual y consignas refrigeradas

Domingo, 21 de enero 2024, 09:27

El pueblo burgalés de Villangómez trabaja en la creación de un mercado rural ambulante 2.0. El objetivo es el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas rurales desde una perspectiva novedosa que con la ayuda de las nuevas tecnologías impulse el mercado tradicional de los pueblos.

La innovación y la novedad de este proyecto ha captado la atención y ha recibido una ayuda de 499.942 euros dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno financiado por la Unión Europea. Se trata de una cantidad elevada para un pueblo como Villangómez con 225 vecinos, que precisa de estas ayudas y de apoyo institucional para poder sacar adelante estas iniciativas.

Por ello, Gonzalo Ausín, alcalde del pueblo, explica que han querido hacer partícipes a la Diputación y a la Junta. «Estamos a la espera de ver cuál es su posición. Hemos mantenido alguna reunión con Diputación y sí lo ven interesante, pero como es a tan corto plazo, no sabemos si podrán financiarnos. La ayuda de Europa abarca todo el proyecto, pero la incorporación de la Diputación y la Junta ayudaría a hacerlo más amplio o a extenderlo a algún área más», explica el regidor.

Asentar población

«El proyecto se centra en uno de los objetivos de esta legislatura que es luchar contra la despoblación y que nos asentemos», reconoce Ausín. «La gente está animada a quedarse en Villangómez, la distancia a Burgos no es elevada, de la corporación casi todos vivimos aquí. Se trata de hacer cosas para que la gente confíe en el futuro de Villángomez. Es una inversión venir aquí», añade Ausín.

El proyecto tiene que estar desarrollado para junio de 2024, «vamos bien, pero hay que trabajar sin pausa», reconoce. Ahora mismo se encuentran con la redacción del proyecot para iniciar la licitación. Al ser un importe tan elevado, el concurso es abierto para toda España.

Villangómez tiene un negocio de forja y otro de comida a domicilio que se podrán beneficiar de este proyecto. Aythami Pérez
Imagen principal - Villangómez tiene un negocio de forja y otro de comida a domicilio que se podrán beneficiar de este proyecto.
Imagen secundaria 1 - Villangómez tiene un negocio de forja y otro de comida a domicilio que se podrán beneficiar de este proyecto.
Imagen secundaria 2 - Villangómez tiene un negocio de forja y otro de comida a domicilio que se podrán beneficiar de este proyecto.

Las obras se realizarán en la plaza, se creará un espacio para vendedores ambulantes. Allí se instalarán cuadros eléctricos y un aparcamiento, además de instalar equipo de sonido y reformar los baños del consistorio. También está previsto habilitar un espacio de showcooking. Además, se crearán taquillas, algunas refrigeradas, para poder dejar y recoger productos alimenticios con seguridad. Así se facilitará el pedido y entrega a los vendedores ambulantes y vecinos.

Plataforma virtual

Para agilizar todo este funcionamiento, ya que también se quiere habilitar un punto de entrega y recogida de pedidos a estos comerciantes, se creará una plataforma con comerciantes y productores de la zona para crear sinergias entre ellos y también facilitar la venta en el pueblo y darlos a conocer.

El proyecto busca también trabajar en comarca, que se sume la mayor población de los pueblos vecinos, «queremos hacer cosas en colaboración con otros pueblos». Igualmente, se ha hablado con comerciantes del pueblo y la comarca. «Lo que se busca es dar vida mediante el empleo a esta zona rural. Los vendedores ambulantes son algo fundamental que mantiene población en los pueblos. La gente joven que conduce tiene esa facilidad para desplazarse, pero teniendo aquí estos servicios por qué te ibas a desplazar», explica el alcalde.

Cubrir servicios que se están perdiendo

El proyecto busca asentar las bases del día a día. Este mercado rural ambulante 2.0 busca cubrir los servicios que se están perdiendo. El panadero acude todos los días, «pero se jubilará y es probable que nos quedemos sin pan. Pescadero y frutero ahora mismo no hay, estamos en negociaciones para que vuelvan», explica Ausín.

Con este proyecto se busca crear un sitio para facilitar al máximo el trabajo a los comerciantes ambulantes. Será un mercado de exterior e interior. También estará abierto a demostraciones de cocina o de artesanos. «En el pueblo tenemos productores de alimentos, también ramas de artesanía como forja. El interior será también una sala multiuso que puede ser usada para demostraciones o para trabajar desde allí. Habrá una especie de cocina porque tenemos mucha relación con la gastronomía», explica el alcalde.

Esta sería la parte física del proyecto, pero se completa con una parte virtual. Se creará una plataforma que servirá de apoyo para promocionar los productos de estos comerciantes y también a incentivar su venta, que los vecinos puedan hacer sus pedidos y estos comerciantes tengan una consigna refrigerada y otras sin refrigerar para dejar los productos. «Haces tu pedido de comida en esta plataforma y lo puedes recoger ahí, sin necesidad de estar en el pueblo en el momento que llega el vendedor y el comerciante sabiendo que va al pueblo y tiene ventas», comenta Gonzalo Ausín.

La implicación vecinal

Otra rama que se quiere abordar y en la que se trabaja es en acordar con entidades financieras la llegada de un cajero automático que, aunque no sea permanente, sí pueda ser ambulante como llega a otros pueblos.

Toda esta idea, el proyecto que ha gustado tanto y está dando que hablar, no habría sido posible sin la implicación vecinal. «El trabajo, la ayuda, las ideas y la colaboración de los vecinos está siendo importante y fundamental. Esta implicación es imprescindible en los pueblos y aquí la tenemos», recuerda el alcalde.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Villangómez impulsa un mercado rural ambulante 2.0

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email