El municipio de Villalbilla de Burgos contará con una planta de valorización de residuos de construcción y demolición (RCD) que se ubicará en el polígono industrial Los Brezos. El Ayuntamiento ya ha abierto el periodo de información pública para presentar alegaciones. Una vez concluya ... este tiempo y se resuelvan las alegaciones, en caso de que se presenten, la empresa encargada de su gestión podrá comenzar a preparar el terreno para las instalaciones de la planta.
Publicidad
Villalbilla es un municipio cercano a la capital burgalesa, se encuentra a unos ocho kilómetros de Burgos. Como señala Teódulo Revilla, alcalde del pueblo, esta planta de valorización de RCD, es «necesaria» porque cerca de la ciudad de Burgos solo se encuentra la planta de Cortes. «Insuficiente» para el alcalde y su pueblo lo nota. Los caminos de Villalbilla han aparecido en numerosas ocasiones, y sigue ocurriendo, con gran cantidad residuos de construcción y demolición arrojados a la naturaleza. Algo totalmente prohibido y nada respetuoso con el medio ambiente.
Por esta razón, la nueva planta con la que contará Villalbilla ayudara a tener otra opción donde llevar estos residuos cerca de la capital y se pretende, además, que sirva para frenar la práctica de arrojar residuos en los caminos cercanos al pueblo.
«Estamos encantados porque es habitual encontrarnos escombros por los caminos del polígono industrial Los Brezos. A ver si de esta forma se canaliza y se acaba con la práctica de deshacerse de los residuos donde se pueda», apunta Revilla. En numerosas ocasiones se ha dado aviso a la Guardia Civil pero es difícil pillar a una persona arrojando los residuos y más aún probar quién los ha tirado.
La instalación de esta planta de residuos de construcción y demolición también supondrá un ingreso extra para las arcas municipales del pueblo. La empresa ubicará la planta en un terreno municipal de unos 10.000 metros cuadrados, un espacio que el Ayuntamiento ha alquilado por unos 20 años. Por lo que se trata de un ingreso extra para invertir en servicios para los vecinos, como apunta el alcalde.
Publicidad
Los residuos de construcción y demolición suponen una gran parte de los residuos que se generan y la normativa establece que estos deben ser arrojados en puntos habilitados para su tratamiento, valorización y reutilización. Disminuyéndose así el consumo de áridos naturales y el consiguiente impacto ambiental y consumo de energía en su extracción y elaboración. Además de reducir el impacto medioambiental que supone arrojar estos escombros sin control en la naturaleza.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.