Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Vecinos Santa Eulalia pro Retablo Felipe de Bigarny de Cardeñuela Riopico ha decidido dar un arreón a su campaña de captación de fondos para restaurar la obra de arte que decora la parte noble de la iglesia de su localidad. Llevan dos ... años organizando actividades como rastrillos o comidas populares, pero el presupuesto de la rehabilitación es de 50.000 euros y únicamente han logrado recaudar 12.000 euros.
Ante esta situación, la entidad ha decidido probar suerte y lanzar una campaña de suscripción popular a través de Internet para relanzar la colecta. Cualquier persona que quiera aportar su granito de arena para salvar el retablo de Bigarny puede donar dinero mediante la página web de Hispania Nostra sin tener que pasar por este municipio burgalés. «Necesitamos un empujón porque se nos va a caer el retablo encima antes de tener el dinero», explica la presidenta de la Asociación de Vecinos pro Retablo, Gloria Burgos.
Su ilusión es recaudar 30.000 euros. Con esta cantidad ya estarían muy cerca de cubrir todos los gastos e, incluso, podrían iniciar algunos de los trabajos de restauración. «Lo que falta lo conseguiríamos como pudieramos», agrega Burgos, que confía en que la rehabilitación del retablo del altar de la iglesia de Santa Eulalia sea una realidad más pronto que tarde. «Es una pena que una obra de arte así se perdiera», manifiesta la presidenta de la entidad.
Una veintena ya se ha sumado a esta iniciativa, que en la primera semana ha logrado reunir unos 1.440 euros. El plazo para las donaciones por la web de Hispania Nostra concluye el 17 de noviembre. Como reconocimiento a estas aportaciones, los promotores de la campaña de micromecenazgo entregan pequeñas recompensas. Además, Burgos detalla que las cantidades transferidas por este motivo tienen una desgravación fiscal que se eleva hasta el 75%.
Este retablo fue elaborado por Felipe Bigarny en 1528 y se encontraba originalmente en la capilla de la Presentación de la Catedral de Burgos hasta mediados del siglo XVIII, cuando se trasladó a su ubicación actual.
Esta campaña de suscripción popular es la tercera que se lleva a cabo a través de Hispania Nostra en lo que llevamos de año en la provincia de Burgos. La primera surgió en enero en Quintanilla de Riofresno para restaurar el retablo de la iglesia de San Román de la localidad y la segunda, en verano en Vadocondes para restaurar el retablo y la bóveda del altar mayor del templo de Nuestra Señora de la Asunción del municipio ribereño.
En ambos casos, los promotores de la colecta consiguieron recaudar el dinero necesario. De hecho, el retablo de Quintanilla de Riofresno ya se está restaurando. Ahora es el turno de Cardeñuela Riopico. Los vecinos de esta pequeña localidad del alfoz de Burgos también obtener el mismo resultado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.