Cardeñajimeno sigue siendo, un año más, el municipio de la provincia de Burgos con mayor renta, y eso que se ha registrado una pérdida de poder adquisitivo. En concreto, la renta bruta media derivada de las declaraciones de 2019 se eleva a 35.666 euros, ... la tercera más alta de Castilla y León y la localidad burgalesa ocupa el puesto 83 en la lista nacional, entre los municipios de más de 1.000 habitantes.
Publicidad
La Agencia Tributaria ha publicado el informe anual relativo a la Renta de 2019, en el que analiza a partir de las declaraciones presentadas la situación de renta de 26 municipios de la provincia, los que tienen más de 1.000 habitantes. Mientras que Cardeñajimeno encabeza esa lista, Pradoluengo la cierra, con una renta bruta media de 17.879, la mitad de la que disfrutan en Cardeñajimeno.
En la Renta de 2018, Cardeñajimeno registraba 36.223 euros de renta bruta media, por encima de los últimos datos analizados, lo que le permitía estar en el puesto número dos del ranking regional. Ahora, ha caído una posición, de modo que tiene por encima a Simancas (Valladolid), con 58.897 euros, que ocupa el primer puesto, y a la localidad salmantina de Carbajosa de la Sagrada, en el segundo con 38.382 euros.
Noticia Relacionada
Pradoluengo también ha perdido renta pues en 2018 presentaba 18.141 euros de renta bruta media, siendo el municipio de Quintanar de la Sierra el que cerraba la lista burgalesa, con 17.512. Ahora, la localidad pinariega ha subido a 18.017 euros y ocupa el penúltimo lugar. Y, entre ellas, el resto de los municipios, que se mueven en una horquilla de 28.700 y 18.000 euros.
En la lista provincia, a Cardeñajimeno le sigue Arcos de la Llana, con una renta bruta media de 28.706 euros. La tercera posición la ocupa Burgos capital, con 28.673 euros (que es la 18 regional). Mientras, Miranda de Ebro ocupa la sexta posición, con 27.419, y Aranda de Duero, la novena, con 26.365 euros. Por encima de 28.000 euros se encuentran Condado de Treviño y Alfoz de Quintanadueñas.
Publicidad
Cardeñadijo alcanzar los 27.419 euros, mientras que Villagonzalo-Pedernales, Valle de Mena y Merindad de Río Ubierna se quedan por debajo de los 26.500. Rozando los 26.000 están Villalbilla de Burgos e Ibeas de Juarros. Medina de Pomar registra una renta bruta media de 24.319 y Salas de los Infantes, de 23.572. Superando los 22.600 está Villarcayo y, justo pro debajo, Lerma y Briviesca.
Noticia Relacionada
La tabla se cierra con Roa, que presenta una renta de 21.272; Belorado, con 20.894, Oña, con 20.099; Espinosa de los Monteros, con 19.910; Villadiego, con 19.194. Y Melgar de Fernamental, con 18.608. Los últimos de la lista de la Agencia Tributaria son Quintanar de la Sierra y Pradoluengo.
Publicidad
El informe de Hacienda recoge que la renta bruta media de la provincia es de 26.863 euros, con una renta disponible media de 22.296 euros. La cifra está por debajo de la media nacional, que es de 28.384 euros de renta bruta, pero es el segundo mejor dato de Castilla y León tras Valladolid, con 27.941. Salvo Zamora y Ávila, que no llegan a los 22.000 euros, el resto de las provincias se sitúan en torno a los 24.500.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.