Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domingo 6 de abril
El humo del incendio acecha a la ermita de Barriosuso. BC
Los vecinos de Barriosuso salvan su ermita del incendio de Quintanilla del Coco

Los vecinos de Barriosuso salvan su ermita del incendio de Quintanilla del Coco

Impidieron también que el fuego alcanzase la zona de pinar que hubiera permitido que el incendio hubiese sido imposible de parar

Ruth Rodero

Burgos

Viernes, 29 de julio 2022

La ermita de Santa Cecilia es un pequeño tesoro de incalculable valor. Declarada como monumento de bien de interés cultural del patrimonio histórico español, es una de las escasas iglesias mozárabes que se encuentran en el país y de las que hay conservadas 21.

Está situada a 1.2 km de Barriosuso, junto al río Mataviejas, sobre una roca elevada, y sus vecinos temieron por ella durante la tarde del domingo, cuando el incendio de Quintanilla del Coco avanzaba sin control y se acercaba a sus inmediaciones.

Pero allí estaban sus vecinos para protegerla con todos los medios de los que disponían y mucha voluntad de impedir que las llamas la alcanzasen. «Sobre las 13:30 horas en los grupos del pueblo ya había mensajes avisando de que había fuego, así que fuimos todos hacia Quintanilla del Coco y nos empezamos un poco a organizar», explica Rubén Santamaría, alcalde de Barriosuso.

Tras esos primeros momentos, los vecinos voluntarios comenzaron a tomar posiciones: unos se quedaron en la zona de las naves de Quintanilla, otros en el pueblo. «Vimos cómo el fuego se iba extendiendo. Nos quedamos intentando apagarlo, porque estaba muy peligroso, se había pasado a los rastrojos y aunque había cuatro o cinco tractores allí no había forma de pararlo», recuerda el regidor.

Al ver la velocidad de las llamas, decidieron apartar todos los coches que allí se encontraban, los propios y también los ajenos a los que pudieron acceder. Todos fueron hasta las inmediaciones de la ermita, una explanada donde predomina la roca y se encuentra más protegida de cara al incendio.

«Se hizo un cortafuegos y aparecimos todos en la ermita para cortarlo, porque vimos que donde más peligro corría era que se iba acercando a la ermita. Entre 15 o 20 vecinos estuvimos allí apagándolo.

Seguimos por la orilla del río, conseguimos que no se metiese en los arroyos y también cortamos el fuego que había subido por las tierras de cereal por la loma hacia arriba. Eran las 17:15 más o menos. Después seguimos haciendo cortafuegos entre Quintanilla y la ermita de Barriosuso con el tractor y seguimos vigilando. Allí se quedaron unos seis vecinos de Barriosuso, remojando todo con cubos de agua para ir atajándolo», asegura.

No solo los vecinos de Barriosuso se pusieron manos a la obra, hasta allí también llegó una vecina de Peñacoba para echar una mano, además de un par de tractores ayudando que el alcalde no sabe de dónde eran. Algo en lo que coinciden los alcaldes de la zona es en el agradecimiento «a todo el mundo».

Las llamas alcanzaron las inmediaciones de la ermita. BC

«Fue todo tan rápido que te sientes muy impotente, el aire iba cambiando. Cuando estuvimos en Quintanilla del Coco primero soplaba hacia un lado, luego hacia otro, después subía hacia Barriosuso... Iba cambiando y cuando soplaba hacia ti era imposible acercarte, muy difícil. Se metía en los arroyos y los atravesaba, no había manera de atajarlo. Las pavesas saltaban cuando se quemeban los enebros y volvía a prender tierra de cereal. Tenía mal panorama la cosa, fue muy rápido. Llamé varias veces a los forestales y a los Diputados para que nos enviasen ayuda lo antes posible y estuve hablando con Emeterio también (alcalde de Silos) para comunicarle la situación. Nos fuimos avisando unos a otros y contándonos cómo estaba. Algún vecino llamó también a Tejada para que pudiesen venir con algunos tractores para ayudar a cortarlo», insiste Rubén.

Siguieron hasta que se hizo de noche dando vueltas entre el camino de La Yecla y Quintanilla, con un todoterreno y caminando. Estaba prendida toda la cordillera.

Esa organización vecinal dio buen resultado, ya no solo porque pudieron salvar la ermita de Santa Cecilia, también porque gracias a ello pudieron acotar un incendio que pudo haber sido imparable. «Si llega a alcanza el pinar habría avanzado hacia Briongos, Tejada, Hinojar... habría sido imparable en el pinar porque está todo muy seco, los árboles no tienen casi savia y prenden como la gasolina».

«Además hay maleza, aunque aquí sí que hay ganado y lo limpia bastante, siempre hay bastante maleza. Los de Medio Ambiente deberían entender que los tiempos cambian un poco y los años vienen con mucho más calor, llueve muy poquito, no ha llovido casi en todo el año, y hay que adaptarse un poco a las situaciones. Si desde Medio Ambiente fuesen conscientes de ello y dejara hacer más limpias y no pusieran tantas pegas para limpiar los montes e hicieran quemas controladas en invierno... Luego si pasa lo que ha pasado es muy difícil pararlo, lamenta el alcalde.

Con el paso de las jornadas en el recuerdo queda una noche en la que nadie pudo dormir. Queda también el agradecimiento sincero para todos aquellos que impidieron que la tragedia fuera mayor, especialmente a los pueblos: «Se ha ayudado desde los pueblos y a los pueblos todo lo que se ha podido».

Ahora, con el incendio bajado al nivel 0, aunque todavía sin extinguir, los vecinos de Barriosuso pueden mirar con más tranquilidad a su ermita, que se salvó de las llamas gracias al trabajo desinteresado de muchos vecinos que hicieron de la noche más larga también la más solidaria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Los vecinos de Barriosuso salvan su ermita del incendio de Quintanilla del Coco

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email