Secciones
Servicios
Destacamos
Oña ha acogido este domingo, 5 de diciembre, la octava edición del mercado de viandas y antojos navideños 'La despensa de la Abadía'. Emplazado en el claustro barroco del monasterio de San Salvador, presenta un enorme interés cultural que, no obstante, condiciona el aforo de ... un mercado de lo más selecto.
En esta edición, veintiocho puestos han sido habilitados en el interior de este bello claustro del siglo XVIII. Así, entre las 11:00 y las 20:00 horas —con una pausa de una hora y media para la comida que ha comenzado a las 15:00 horas— decenas de visitantes han disfrutado de una variada oferta gastronómica, así como de los numerosos productos artesanales y otros artículos que los mercaderes han dispuesto para la ocasión. Moda, cosmética, libros, turrón e incluso caracoles han sido algunos los productos más destacados en una edición que recupera la normalidad tras la pandemia.
Pese al frío, la afluencia de personas ha sido incesante, tal vez, atraídas también por los espectáculos escénicos, que desde la apertura del mercado han comenzado a representarse. A las 12:00, a las 13:00 y a las 16:30 horas, el público asistente ha podido disfrutar de sendas visitas teatralizadas mediante las que varios intérpretes de la Asociación Cultural El Cronicón de Oña han mostrado las entrañas de este lugar sagrado que actualmente se encuentra deshabitado.
Un actor encarnado a un erudito monje ha sido el encargado de enseñar el claustro, las escaleras e incluso la botica de un monasterio característico por la variedad de estilos artísticos que conserva: románico, gótico, renacentista, barroco, mudéjar e incluso egipcio. Aportando el toque cómico, «un grupo de mujeres un poco zascandiles acompañan a los monjes porque acuden al monasterio para hacer la colada», señalaba Berta Tricio, una de las actrices de la asociación.
Más noticias de Burgos
N.M.J / ICAL
Aythami Pérez Miguel
Asimismo, la música en directo y los talleres artesanales constituían otro de los grandes atractivos de esta feria que en la mañana de este domingo ha culminado con el sorteo de una cesta de productos gourmet. «Dado que este mercado es gratuito para todos los participantes, cada puesto aporta un donativo a la cesta», explicaba Cruz Alonso, la concejala de Cultura de Oña.
No es de extrañar, pues, la variedad de artículos que el visitante portador del número 5.060 —el número premiado— ha podido llevarse a casa: magdalenas, queso, rosquillas, aceite, jabones, miel… Sin duda, un regalo de lo más oportuno de cara a las próximas navidades.
Todas las noticias de Burgos, en BURGOSconecta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.