Secciones
Servicios
Destacamos
Topillos, conejos, corzos, jabalíes y otros animales están generando, dependiendo de la época del año, muchos problemas en las explotaciones agrarias de la provincia de Burgos y de Castilla y León. El cambio climático, que está elevando las temperaturas, suavizando los inviernos y alargando los ... veranos, está permitiendo que el número de ejemplares de muchas de estas especies alcancen la calificación de superpoblación.
Un claro ejemplo es el del topillo, que este año ha traído especialmente de cabeza a los agricultores, de principio a fin de la cosecha ha estado mermando la producción. La ausencia de depredadores permite que su reproducción multiplique las poblaciones de topillos. Cada tres semanas nacen nuevos ejemplares. Además, el hecho de que no se pueda actuar con productos químicos obliga a apostar todo a la utilización de productos naturales y el desbroce de las cunetas. «No sé cómo se va a poder controlar», lamenta Susana Pardo, presidenta de UCCL Burgos.
Es por ello que desde UCCL reclaman a la Junta de Castilla y León que apruebe una Ley de Fauna Salvaje que tenga en cuenta métodos para limitar el número de animales cinegéticos por zonas geográficas. Se trata de establecer un protocolo de actuación ante repuntes del censo de cada una de las especies que pueden generar daños en cultivos o suponer un problema para la seguridad de los conductores.
Pardo explica que hay sitios a donde el cazador no llega y que se debe de actuar ante la superpoblación de algunas especies en lugares determinados de la geografía. Hace solo unas semanas, las comarcas de Bureba u Odra-Pisuerga registraban una de las varias invasiones de topillos que se vienen repitiendo durante cada temporada.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.