La Sala de Gobierno del TSJCyL ha solicitado la creación de un segundo Juzgado de lo Mercantil en Burgos una vez analizados los datos sobre el estado de los juicios pendientes de resolución, tras recibir el informe elaborado por el ... juez que estaba al frente del Juzgado de lo Mercantil de Burgos, Íñigo Herrero, que cesó recientemente para volver a su plaza en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 2 de Miranda de Ebro y qe ahora ha sido remplazado por el nuevo titular, el juez José Pablo Carrera, quien tomó posesión el 1 de febrero.
Publicidad
La valoración de los asuntos registrados desde el día 6 de noviembre de 2017 hasta el día 18 de enero de 2019 refleja que, según el sistema de medición de la carga de trabajo de los órganos judiciales, el parámetro normal que debe soportar un órgano de esta naturaleza se sitúa en los 435 asuntos al año, incluyendo los de ejecución. Pues bien, el Juzgado de lo Mercantil de Burgos soporta una carga superior al citado módulo y ello aún después de haber perdido la competencia para el conocimiento de la materia relativa a las condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario fuere una persona física (cláusulas suelo). En concreto, se han registrado más de 500 concursos durante los últimos cinco años, aunque en los tres últimos ejercicios se ha observado un importante descenso en el registro de los mismos.
La entrada en funcionamiento de la Nueva Oficina Judicial (NOJ) en el partido judicial de Burgos (octubre de 2010) representó un evidente lastre para este órgano, al verse privado de la mayor parte de la plantilla. En la actualidad, el personal de la Unidad Procesal de Apoyo Directo (UPAD) del consta de una letrada de la Administración de Justicia, que comparte sus funciones con el Servicio Común de Ordenación del Procedimiento (SCOP) Civil y con el Juzgado de Primera Instancia Nº 6, por un gestor y por un tramitador. Además, el Juzgado está reforzado de manera coyuntural por cuatro funcionarios dependientes del SCOP Civil.
El número global de asuntos pendientes en procedimientos posteriores a la Ley 1/2000 es de 496, aunque cinco de ellos han sido ya sentenciados y se encuentran pendientes de que se notifique la resolución definitiva o de que se eleve el recurso interpuesto contra la misma. El juez saliente revela en su informe un adecuado nivel de respuesta pero ofrece unos datos preocupantes sobre pendencia, a pesar de que éste no ha dejado sin dictar sentencia alguna o de resolver recursos cuya tramitación ya se hubiera completado. La Sala de Gobierno por tanto no ha apreciado ningún retraso o demora imputable a Herrero.
Tras evidenciar la pendencia reseñada, la Sala ha acordado solicitar la creación del Juzgado de lo Mercantil Nº 2 en el partido judicial de Burgos, una petición ya realizada durante los últimos años a través de la Memoria de Funcionamiento y Necesidades del Alto Tribunal.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.