Secciones
Servicios
Destacamos
Un atropello en Belorado, un motorista en Aranda y una salida de vía en Soncillo han sido los tres últimos accidentes de tráfico mortales que se han registrado en Burgos. Los tres están bajo investigación, pero de todos se desprende que debemos prestar mucha ... atención tanto si conducimos un vehículo como si circulamos como peatones, pues asumimos situaciones de riesgo.
«No podemos bajar la guardia», apunta Raúl Galán, jefe provincial de Tráfico, quien lamenta las últimas víctimas mortales en un año que iba bien en términos de siniestralidad vial. En carretera han sido dos los accidentes con muertos, el ocurrido el lunes, una salida de vía en la BU-564 en Soncillo, y el motorista que perdió la vida a principios de mes en la BU-550, en Medina de Pomar.
El resto de siniestros se han producido en vías urbanas, como los de Aranda o Belorado. También los atropellos mortales de Burgos capital, que entre 2021 y 2022 ha sumado cuatro fallecidos. En cualquier caso, se pide prudencia porque «la conducción es una actividad que entraña un cierto riesgo», insiste Galán, y cuando vamos de peatones también debemos prestar mucha atención.
El jefe provincial reconoce que vivimos momentos complicados, de una gran incertidumbre social y económica, que se suma a la sobrecarga emocional y psicológica que arrastramos, y eso se nota cuando conducimos o salimos a la calle. «No podemos bajar la guardia, que la gasolina estará más alta o más baja, pero el peligro sigue estando igual», afirma Galán.
Y más cuando estamos a las puertas de la Semana Santa, en la que se esperan muchos desplazamientos, aunque este año va a ser difícil prever cómo será la operación especial. Tráfico movilizará todos sus recursos, como siempre, pero la situación económica actual va a condicionar mucho lo que hagamos en Pascua y, por tanto, la intensidad de tráfico y sus características.
La nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial ha incorporado novedades encaminadas a evitar comportamientos de riesgo y distracciones al volante. En cuando al uso del teléfono móvil, se penalizará con 6 puntos del carné (el doble) no solo usar el móvil sino simplemente llevarlo en la mano porque eso es una distracción. También se incorpora una tasa de cero alcohol para los menores de edad que conduzcan vehículos autorizados.
Y la polémica de eliminar la posibilidad de rebasar los 20km/h para adelantar en carreteras convencionales. «El adelantamiento es la maniobra más peligrosa en una vía interurbana», apunta Raúl Galán, así que hay que ser responsables y si el vehículo al que queremos adelantar va casi al límite de la velocidad máxima, no se adelanta. Y si adelantamos pero vemos una situación de riesgo, es preferible sobrepasar el límite y arriesgarse a una sanción que un impacto frontal, matiza.
También se ha incorporado una sanción nueva al incluir como infracción copiar en los exámenes teóricos del carné de conducir. Al que le pillen tendrá que pagar 500 euros y no podrá volver a presentarse hasta que hayan pasado seis meses. Y se retirarán 6 puntos por arrojar desde el vehículo materiales que puedan causar un daño al medio ambiente o un incendio.
Todas las noticias de Burgos en BURGOSconecta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.