23 fotos

Secciones
Servicios
Destacamos
23 fotos
Raquel Romero y Sara Sendino
Burgos
Domingo, 6 de octubre 2024, 09:37
Los animales silvestres heridos o indefensos llegan al CRAS de Albillos en cajas de los guardias medioambientales o traídos por particulares.
El Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Albillos recoge ejemplares de Burgos, Palencia y Soria, pero no acepta visitas.
Al llegar, una veterinaria y tres empleadas revisan la gravedad de los animales y los tratan.
Es el caso de este búho, que tiene los ojos afectados por un posible traumatismo contra un vehículo. Se quedará en el CRAS hasta que pueda ser independiente y volver a la naturaleza.
El CRAS actúa como un «hospital» y cuenta con UVI, clínica y sala de rayos.
A la hora de curar a los animales, las empleadas se ayudan de mantas y toallas para coger a las aves, los animales que más llegan al CRAS.
Esta águila real tiene dos perdigones en su cuerpo con los que puede convivir. Sin embargo, su ala izquierda está afectada por el plomo.
La veterinaria, ayudada de otra trabajadora, cura la herida para que el águila pueda volver a volar.
En el CRAS también pesan a los animales repetidamente para comprobar que evolucionan favorablemente.
Esta águila calzada ya está curada, y pronto podrá acudir a los voladeros para ejercitarse antes de volver a su hábitat natural.
En el CRAS también cuidan de crías y pollos que están huérfanos, y les enseñan a alimentarse y cazar para que puedan ser liberados.
Como en el caso de este erizo, que cuando sea más grande será liberado.
Después de ser curados o cuando ya son mayores, las aves y otros animales pasan a espacios vallados pero al aire libre para acostumbrarse a vivir en semilibertad.
Aquí los animales se ejercitan, aprenden a volar y ganan masa muscular.
Ha llegado a haber hasta 13 buitres leonados y dos negros en el CRAS que llegaron de pequeños y se irán cuando sean autosuficientes.
Dependiendo de la especie que sean los animales, los voladeros están preparados de una u otra forma. Este cuenta con un cazadero, donde se colocan pequeños ratones o codornices para que los cernícalos aprendan a cazarlos.
Cuando ya están listos para ser liberados, los animales son anillados y entran en el sistema estatal de control.
Como este cernícalo, que está preparado para ser liberado en la zona en la que fue recogido.
Por el CRAS pasan todo tipo de animales autóctonos.Aunque la mayoría son aves, también reciben garduñas, comadrejas, tejones, jabalíes, corzos e incluso algún lobo en alguna ocasión.
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.