Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

Ver fotos

La protesta ha recorrido las calles de Burgos. TOMÁS ALONSO

Trabajadores y empresarios de la hostelería burgalesa protestan en la calle por la falta de apoyo al sector

Las concentraciones han tenido lugar ante las distintas delegaciones de la Junta en Burgos, Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Roa de Duero | La más multitudinaria ha sido la que ha recorrido las calles del centro de Burgos

M.L.Martínez / ICAL

Viernes, 30 de octubre 2020, 15:14

Alrededor de un millar de trabajadores y empresarios de la hostelería burgalesa han protestado este viernes en la calle por la falta de apoyo al sector. Las distintas asociaciones empresariales de hostelería se han dado cita hoy ante las distintas delegaciones de la Junta de ... Castilla y León en Burgos (cerca de mil), Aranda de Duero (alrededor de un centenar), Miranda de Ebro (unas 150 personas) y Roa de Duero, para protestar por la falta de definición de planes de apoyo al sector por parte de la Administración regional.

Publicidad

En la capital burgalesa, los manifestantes han portado una gran pancarta en la que podía leerse 'No somos el problema, somos parte de la solución', a la que se sumaron representantes del sector de la distribución, ABEDISHA (asociación burgalesa de empresarios de distribución para hostelería y alimentación) con otra pancarta en la que manifestaban su apoyo al sector y en la que se leía: 'Distribuidores con la hostelería. SOS tiene mil familias'.

Al ruido de cacerolas, silbatos y gritos de 'No somos el problema, somos parte de la solución', la concentración se ha prolongado durante media hora y todos los asistentes han cubierto por completo la glorieta de Bilbao, ubicada frente a la Delegación territorial de la Junta, cortando el tráfico durante este tiempo, que ha tenido que ser desviado por calles aledañas por agentes de la Policía Local. Posteriormente han recorrido las calles del centro de la ciudad con el sonido de cacerolas, silbatos y gritos.

Este acto está promovido por la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Burgos y secundado por las asociaciones de Aranda, Miranda, Roa, debido al estado del sector de la hostelería. Su presidente Fernando de la Varga, acompañado por el portavoz de la asociación los hoteles burgaleses, Luis Mata, han entregado un comunicado al delegado territorial, Roberto Saiz, en el que se recogen diferentes reivindicaciones.

Entre ellas, solicitan la concesión del cien por cien de los ERTEs, ayudas cien por cien al sector, la cancelación del IAE, la paralización de los créditos relacionados con la actividad, la exoneración total de los seguros sociales de los trabajadores, así como la equiparación de los horarios a nivel nacional. Todos ellos mantuvieron en todo momento todas las medidas higiénicas sanitarias y de seguridad requeridas, como el uso de la máscara obligatorio y manteniendo la distancia de dos metros entre los participantes.

Publicidad

En esta línea, De la Varga se ha mostrado «contento y feliz» porque «se ha visto que por fin nos hemos unido toda la hostelería burgalesa». «Es un acto que nunca se había dado y vemos que la hostelería no es un bar ni dos, sino muchos puestos de trabajo y esto hay que defenderlo a muerte». Además, ha apuntado que «se han sumado los distribuidores a nuestra reivindicación pero esto llegará a más y llegaremos al sector primario, a los muchos sectores porque la hostelería directa o indirectamente da de comer a mucha gente».

Por su parte, el vicepresidente de este colectivo, Luis de la Mata ha señalado que «lo que se está pidiendo aquí es, sobre todo, facilidades para trabajar». «Que el que incumpla sea sancionado ejemplarmente, pero la gente que está trabajando con muchísimo cuidado, que está demostrando que no es un punto de contagio excepcionalmente grave, que nos dejen trabajar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad