Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Madrid
Martes, 13 de noviembre 2018, 17:19
El comité de empresa de Europistas, empresa concesionaria de la AP-1, se ha concentrado hoy a las puertas del Ministerio de Fomento para pedir que se aclare el personal que será subrogado en la actividad de conservación y seguridad una vez que la autopista ... sea libre del pago de peaje al finalizar su concesión, que termina el 30 de noviembre.
El presidente del comité de empresa de UGT en Europistas, Jesús Alberto Mateo, ha pedido a Fomento la subrogación de los 111 puestos de trabajo de la AP-1 y ha denunciado que el ministerio está «dando palos de ciego» puesto que a veinte días vista de la finalización de la concesión de la autopista Fomento no tiene adjudicado el contrato de mantenimiento de la autopista.
En este sentido, Mateo ha subrayado que esta situación «no solo es una tomadura de pelo para los trabajadores», sino que se trata de una «negligencia» para los más de 19.000 usuarios que circulan por esa vía cada día.
Además, ha calificado de «temeridad» que Fomento no haya adjudicado el mantenimiento de la AP-1, ya que las condiciones meteorológicas adversas que afectan a la provincia de Burgos, por donde transcurre en su inmensa mayoría el trazado de la autopista, con más de la mitad del recorrido por encima de los 800 metros de altitud, requieren un tratamiento de actuaciones de equipos de vialidad invernal.
Tras el anuncio de levantar el peaje de la autopista AP-1 (Burgos-Armiñón), cuya concesión está actualmente en manos de Europistas, la empresa ha instado un expediente de regulación de empleo para la totalidad de la plantilla, que debe estar resuelto el 15 de noviembre.
UGT sostiene que en la contrata que suceda a Europistas es una obligación impuesta por vía legal, convencional y, también, «ex pliegos» pero subraya que, en este caso, y a pesar de las fechas, no es posible porque el contrato de conservación integral no existe.
Así, el sindicato denuncia la precipitación con la que se está abordando el primero de los procesos anunciados por Fomento para levantar peaje en autopistas. A la AP-1 entre Burgos y Armiñón le seguirá la AP-7 entre Alicante y Tarragona, y la AP-4 que conecta Sevilla y Cádiz, en diciembre de 2019.
UGT ya ha advertido sobre el futuro de los 1.300 trabajadores asociados a estas vías.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.