Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este lunes 21 de abril

Lunes, 14 de noviembre 2022, 07:29

Modo oscuro

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Aythami Pérez Miguel
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.
La Asociación de Campaneros de Burgos confía en que la UNESCO declare como Patrimonio Cultural Inmaterial el toque manual de campana. Mientras tanto, ellos llevan años trabajando por preservarlo. Están recopilando toques, trabajan para sacar adelante un centro de interpretación, han creado una escuela de campaneros y, además, se encargan del toque manual en algunas parroquias burgalesas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El toque manual de campana, un patrimonio que se recopila, transmite y mantiene en Burgos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email