

Secciones
Servicios
Destacamos
La pandemia ha hecho mella en el tejido asociativo y cultural de Burgos. Han sido prácticamente dos años de parón en cuanto a actividades, y las pocas que se han podido desarrollar lo han hecho bajo estrictras medidas de seguridad. Así que ahora a las asociaciones burgalesas les está costando retomar el ritmo. Eso sí, solo es cuestión de tiempo que vuelvan a las andadas.
Es el caso de la asociación de desarrollo rural Tierra de Lara que se está reactivando en este 2022. «Es casi como empezar de cero», admite su presidente, Manuel Rodríguez, pues «para las asociaciones sin ánimo de lucro cuesta mucho volver». Todo se mueve con voluntariado, la gente ha perdido la costumbre, le han cambiado las condiciones de vida, ha sufrido...
De todos modos, Tierra de Lara no ha parado ni siquiera en pandemia. Se han mantenido algunos programas sociales, aunque con limitaciones, y las actividades culturales y deportivas ya se han recuperado. Semanas atrás, el Grupo de Teatro Tierra de Lara arrancó con los ensayos para la representención de la décima edición de 'El Conde Fernán González'.
Tendrá lugar, como siempre, en el mes de julio y Rodríguez destaca el trabajo que están haciendo los miembros del grupo de teatro, implicados a tope con la recuperación de la obra, que se representa en el Monasterio de San Pedro de Arlanza y es una de las citas obligadas de las representaciones históricas que copan el verano de Burgos.
Pero antes, el próximo 4 de junio, se celebrará el tradicional Día de los Pendones, con subida al Castillo de Lara de los Infantes, un acto «para reivindicar el orgullo rural». En él participan tdodos los pueblos de la comarca, en una pequeña fiesta que este año contará con algunas novedades, que buscan ir asentando el relevo generacional en el asocaciación.
Además de los pendones de los pueblos, encabezados por el pendón de Lara, los niños llevarán un pendon infantil, explica Rodríguez. Además, Fidel Torcida, el director del Museo de los Dinosaurios de Salas de los Infantes , será el encargado de leer el manifiesto, en una fiesta recuperada tras la covid, pues el año pasado solo hubo un acto testimonial dedicado a las víctimas del virus.
Junto a estas dos emblemáticas actividades, Tierra de Lara retomará también las tradicionales Marchas BTT y actividades culturales que se irán comunicando según se vayan cerrando. También diseñan alguna novedad, como 'Tierra de Lara, Tierra de Lana', un evento previsto para septiembre con el que reivindicar el sector primario y en el que la gente de la comarca mostrará sus productos.
«Vamos un poco sobre la marcha», admite el presidente, pero la asociación irá recuperando paso a paso su extenso e intenso programa de actividades. En agosto se volverá a los Martes Culturales, también retomarán el trabajo con los CEAS de Salas, y el pasado 1 de mayo se celebró al Marcha a San Olav. Poco a poco, Tierra de Lara también volverá a la normalidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.